Page 6 - Revista Cervezocracia
P. 6
de las más grandes cervecerías del país, nacían desarrollo de microcervecerías que buscaron mejores
la Fábrica Nacional de Cerveza y Compañía de calidades y nuevas variedades para el consumidor,
Cervecerías Unidas, CCU. 7 tratando de romper este monopolio cervecero. Si
bien el proceso fue muy lento y comenzó abarcando
El inicio de estas dos grandes conglomerados nace un mercado muy pequeño, hoy la realidad es otra,
en 1850 cuando comienza a operar en Valparaíso la proliferando los maestros y autodidactas que
fábrica de cervezas de Joaquín Plagemann y un año volvieron a cocinar cerveza.
más tarde, en Valdivia la fábrica de Carlos Adwanter.
“Llega 1889 y esa primera gran empresa cervecera En el año 2015, el trabajo de título “Catadores
de Valparaíso se fusiona con la Fábrica de Cerveza Cerveceros” de Consuelo Santis Escudero para la
de Limache, dando origen a la Fábrica Nacional obtención del título de Diseño, Diseño Gráfico,
de Cerveza, que luego amplía sus horizontes Interacción y Servicios, de la Pontificia Universidad
adquiriendo la Fábrica de Cerveza y Hielo de Gubler Católica de Valparaíso, consignó el siguiente
y Cousiño, otro importante protagonista de la escena listado de cervecerías artesanales existentes en
cervecera. En enero de 1902, la Fábrica Nacional de Valparaíso: Casa Cervecera Altamira, Cerveza Mestiza,
Cerveza se constituye en sociedad Hotzenplotz, Cervecería Anfiteatro,
anónima bajo la denominación de “ ...“En 1857 existían cinco Cervecera del Puerto, Cervecería
Compañía de Cervecerías Unidas, cervecerías en Valparaíso, Barón, Cerveza Heritage,
CCU” controlando el mercado de tres de ellas de propiedad de Cervecería Hess. En tanto, en Viña
cervezas y gaseosas del país. alemanes y dos de italianos...” del Mar: Cervecería Coda, Cerveza
Mugnku y Cervecería Victoria. En
Con esto se logra una monopolización de la Con Cón: Cerveza Mauco. En Limache: Cerveza Awka,
producción y comercialización de la cerveza, lo que Tauus Bräu. En Olmué: Cerveza Gea, Cerveza Granizo y
trae consigo una oferta mucho menor que, sumada Cervecería Sessler Bräu. En Quilpué: Cervecería Gran
a la crisis de los años ‘30 (que provoca una caída Toro y en Villa Alemana, Cervecería Villa Alemana.
en las importaciones) genera una escasa variedad
de productos. Por otro lado, el consumo se masifica Hoy, a mediados de 2020, muchos de estos nombres
a tal extremo que pierde su carácter exclusivo y ya no existen, pero además se han multiplicado 2 y
diferenciador sociocultural, que sí tenía a mediados 3 veces, tema que deberá ser tratado en un nuevo
del siglo XIX. 8 acercamiento a la cerveza artesanal en Valparaíso,
en esa ocasión hablando de la Cerveza Porteña
SIGLO XXI Contemporánea, a través de Cervezocracia en una
nueva edición.
A principios del año 2000, comenzó en Chile un
7 La Historia de CCU, 150 años abriendo tu mundo, Registro de propiedad intelectual n.º 132409. páginas 8-9. Además, las fotografías
utilizadas pertenecen a este libro.
8 Riquelme Ernesto, Maestro Cervecero Soma, Breve historia de la cerveza en Chile, 19 de julio, 2010, Portal Tomocerveza.cl
6