Page 273 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 273
un octaedro en Venus; el círculo inscrito en él será Mercurio». [62] Esta regla no se
puede tomar en serio como una afirmación verdadera sobre las proporciones del
cosmos, porque no guarda ninguna similitud real con las publicadas por Copémico a
principios del siglo XVI. Sin embargo, Kepler estaba muy orgulloso de su fórmula y
decía que la valoraba más que al electorado de Sajonia. También fue aprobada por dos
expertos eminentes, Tycho y Galileo, que evidentemente la comprendían. El propio
Kepler jamás da ninguna pista sobre la manera de interpretar su preciosa regla. La
astronomía platónica no se preocupaba por la constitución material ni por la
disposición de los cuerpos celestes, sino que consideraba las estrellas y los planetas
fundamentalmente como focos de la inteligencia divina. La astronomía física se
consideraba la ciencia de las sombras y la astronomía filosófica, la ciencia de las
realidades.