Page 277 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 277
(hé) y (yod) y, cuando se invierte al orden castellano de izquierda a derecha, se lee:
yod-hé-vau-hé. Si consultamos la tabla anterior sobre los valores de las letras,
descubrimos que los cuatro caracteres de este nombre sagrado tienen el siguiente
significado numérico: yod equivale a 10, hé equivale a 5, vau equivale a 6 y el
segundo hé equivale a 5. Por consiguiente, 10 + 5 + 6 + 5 = 26, que es sinónimo de
Jehová. Si usáramos las letras en castellano, la respuesta, evidentemente, no sería
correcta.
El segundo ejemplo es el misterioso pantheos gnóstico Abraxas. Para este nombre,
se usa la tabla griega. «Abraxas» en griego se dice Ἀβραξας. Α = 1, β = 2, ρ = 100, α
= 1, ξ = 60, α = 1, ς = 200, La suma es 365, la cantidad de días que hay en el año. Este
nombre proporciona la clave del misterio de Abraxas, que simboliza los 365 eones, o
espíritus de los días, reunidos en una sola personalidad compuesta. Abraxas simboliza
cinco criaturas y, como el círculo del año, en realidad consta de 360 grados, cada una
de las divinidades que procede de él es una quinta parte de tal poder, o sea 72, uno de
los números más sagrados del Antiguo Testamento de los judíos y de su sistema
cabalístico. El mismo método se utiliza para averiguar el valor numérico de los
nombres de los dioses de los griegos y los judíos.
Todos los números mayores se pueden reducir a uno de los diez números
originales y el diez, al uno. Por consiguiente, todos los grupos de números que se
obtienen al traducir los nombres de las divinidades a sus equivalentes numéricos
tienen una base en uno de los diez primeros números. Por este sistema, en el cual se
suman los dígitos, 666 se convierte en 6 + 6 + 6, o sea, 18, y este número, a su vez, se
convierte en 1 + 8, o sea, 9. Según el Apocalipsis, se salvarán 144000. Este número se
convierte en 1+4+4+0+0+0, que es igual a 9, lo que demuestra que tanto la bestia de
Babilonia como la cifra de salvados hacen referencia al propio hombre, cuyo símbolo
es el número 9. Este sistema se puede usar con eficacia tanto con los valores de las
letras griegas como con las hebreas.