Page 353 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 353
ESCARABAJO REAL EGIPCIO
Hall: Catalogue of Egyptian Scarabs… in the British Museum
La parte inferior plana del escarabajo por lo general lleva una
inscripción relacionada con la dinastía en la que se talló. Los escarabajos en
ocasiones se empleaban como sellos. Algunos se tallaban en piedras
comunes o preciosas; otros se hacían de arcilla, se cocían y se esmaltaban.
En ocasiones también se esmaltaban los escarabajos de piedra. La mayoría
de los escarabajos pequeños están agujereados, como si al principio se
hubieran usado como abalorios. Algunos son tan duros que podrían rayar el
vidrio. En la figura anterior, A muestra el escarabajo visto desde arriba y de
lado y B, la superficie inferior, con el nombre de Men-ka-Ra dentro del
cartucho central.
Plutarco destacaba que el insecto hacía rodar su peculiar bola de excremento hacia
atrás, mientras el insecto miraba en la dirección contraria, lo cual lo convertía en un
símbolo particularmente adecuado para el sol, ya que este astro (según la astronomía
egipcia) rodaba de Oeste a Este, aunque parecía moverse en sentido contrario. Según
una alegoría egipcia, la salida del sol se debe a que el escarabajo despliega sus alas,
que se extienden como colores espléndidos a ambos lados del cuerpo —el globo solar
— y que, cuando pliega sus alas bajo su caparazón oscuro, al ponerse el sol, se hace
de noche. Jepera, el aspecto de Ra con cabeza de escarabajo, se representa a menudo
atravesando el mar del cielo en una embarcación hermosa llamada «la barca del sol».
El escorpión es el símbolo tanto de la sabiduría como de la autodestrucción. Los
egipcios lo llamaban «la criatura maldita» y la época del año en la que el sol entraba