Page 459 - Álgebra
P. 459

Capítulo 11



           3.  En la  relación g , tenemos










                                                                                    En un3 función de A en 3 puede
                                                                                    ocurrir que a diferentes valores
                                                                                    de A se ¡e asigne el mismo valor

                                                                                    de 3.
                                                                                    Ejem plo
                Observamos  que  5 e A ,  pero tiene  más  de un valor de  B,
                                                                                    La  fundón  f  asigna  a  diferentes
                entonces esta relación no es una función.                           valeres de A e! mismo va'c-r d e 3.


            4.  En la relación h , tenemos

















                 Observamos que hay un valor de A , el cual  no tiene asig­              i Cuidado!
                 nado un valor de B. Por esta razón, esta relación no es una

                 función.                                                           En  una  función  ce  A  en  3  se
                                                                                    exige que se usen todos los ele­
             2.1.  Notación                                                         mentos  de A .  Pero  a!  conjunto

             Una fundón f d e  A  en B la representamos como                        B  no  se  le  hace  tal  exigencia.
                                                                                    Puede ocurrir que use todos los
                 f:  A     B                                                        elementos de B o solo una parte

                     x     y                                                        de ellos.

             donde                                                                  Ejemplos
                                                                                            0
             -   El conjunto A es el  conjunto de partida.                        I   -  -   '
                                                                                                                •V?
             -   El conjunto B es el  conjunto de llegada.                           / T v
                                                                                  I   f  3 —T —  r -r*  ,
                                                                                           \  j
                                                                                        3  H"V6
              2.2.  Dominio  de  una  función                     — _
                                                                                              V
              Llamaremos  dominio  de  la  función  f   (representado  cor
              O o m f )  al conjunto A

                  Dom f=A






                                                                P A R I S H
                                                           Pdíd
                                                          AMOR A SOFIA
   454   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464