Page 131 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 131
ESTUDIO PRELIMINAR
de que no recibiría daño alguno; por último, Atenea les asegura
que tendrán un lugar de culto especial y serán veneradas por los
ciudadanos atenienses (vv. 794-807). Luego de la reiteración del
Coro (vv. 808-822), Atenea también argumenta de manera simi-
lar a los versos ya indicados, pero aquí traza un argumento de au-
toridad colocándose a sí misma como digna de confianza al ser la
guardiana del rayo de Zeus. Con ello, les asegura a las Erinias que
recibirán las primicias de la comarca, las ofrendas de los recién
nacidos y los rituales de los casamientos, es decir, los privilegios
relacionados con la fecundidad (vv. 824-836). El cambio de la
naturaleza divina de las Erinias consiste precisamente en pasar de
ser diosas de la infertilidad a deidades de la fecundidad. Hay una
amenaza velada para las Erinias: Atenea puede destruirlas con el
rayo de Zeus.
La queja de las Erinias persiste, pues se sienten deshonradas
y abandonadas. Atenea, por su parte, también continúa con su
tarea persuasiva: un modo de atraerse la voluntad de las diosas
rencorosas es la de reconocer que son más inteligentes por ser más
antiguas que Atenea misma, no obstante la sabiduría que Zeus le
concedió a ella. La argumentación de la diosa avanza en la misma
línea, mostrando lo que las Erinias ganarían si deponen su ira
y aceptan los dones que recibirían. Esto da pie para exponer la
idea de la paz, que si bien guarda estrecha relación con el hecho
de arreglar los asuntos familiares, también toca el asunto de que
la ciudad pueda alcanzar la gloria, si aquellas modifican y vincu-
lan su naturaleza con los afanes de Atenea (vv. 837-869). A lo
anterior, la respuesta del Coro (vv. 870-880) expresa las mismas
palabras que se hallan en los versos 837-847.
8.2. Intervención de Atenea y de la Corifeo (vv. 881-915).
CXXXV
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 135
ORISTEADA_0722_v3.indb 135 25/07/22 14:45