Page 129 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 129

ESTUDIO PRELIMINAR

              simbolismo de la colina de Ares, donde tiene sede en adelante
              el tribunal recién instituido, guarda relación con el respeto y el
              miedo a cometer injusticia, recordando hechos pasados que su-
              cedieron en ese lugar. Dicho esto, Atenea pide a los jueces que
              emitan su voto (vv. 674-710).
                Los jueces van levantándose de sus lugares para depositar su
              voto y, mientras sucede esto, la Corifeo y Apolo entablan una
              discusión, la primera defiende y arenga sobre su consejo de res-
              petar la aplicación de la ley antigua sobre los delitos de sangre,
              el segundo defiende la validez de sus oráculos y los de Zeus.
              Los ejemplos giran en torno a hechos pasados que sostienen los
              dos puntos de vista confrontados, subrayando la diferencia en-
              tre la significación de las deidades antiguas (las Erinias) frente a
              los dioses jóvenes (Apolo y Atenea; vv. 711-733).  Este mismo
                                                        186
              argumento se esgrime en los versos 848-850, en donde Atenea
              pondera la sabiduría de las Erinias por ser más antiguas que ella,
              quien no obstante es muy inteligente por concesión de Zeus; de
              igual manera, en los versos 881-884, la diferencia entre las dei-
              dades viejas frente a las nuevas no es motivo para que las Erinias
              se sientan ni deshonradas ni tengan que desterrarse, según el
              parecer de Atenea.


                186  La oposición entre los dioses antiguos y los dioses nuevos en el marco del
              desarrollo de la tragedia es un tópico que le es útil a Esquilo para exponer los
              contrastes y los conflictos entre el pensamiento religioso y el desarrollo político
              reflejado en la democracia. Este asunto está expuesto como un tópico central
              en el Prometeo encadenado, donde se reitera, contrario a lo que aquí sucede con
              Las Euménides, que Zeus es un dios tiránico porque no sabe gobernar, en cuanto
              que ha arribado al poder recientemente y de manera violenta. Esta acusación
              proviene de Prometeo, un dios antiguo respecto del joven Cronida. Cf. García
              Pérez 2009, pássim.

                                      CXXXIII










                                                                     25/07/22   14:45
        ORISTEADA_0722_v3.indb   133                                 25/07/22   14:45
        ORISTEADA_0722_v3.indb   133
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134