Page 130 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 130
ORESTIADA
Los jueces concluyen su votación y Atenea vota enseguida. La
diosa inclina la balanza a favor de Orestes con su voto. El argu-
mento sobre la paternidad resulta mayormente persuasivo que el
destino de Clitemnestra (vv. 734-743). Los jueces cuentan los vo-
tos, mientras Orestes y la Corifeo aguardan nerviosos el resultado
que debe de ser justo. El componente democrático está presente
en este proceso, pues como señala Apolo la casa será derribada
o erigida con la diferencia de un solo voto (vv. 744-751). Ante
el empate, Atenea absuelve con su voto a Orestes del delito de
sangre. Con ello, el joven argivo recupera su espacio y sus bienes
en la tierra paterna. Como prueba de su agradecimiento, Ores-
tes jura que nadie de Argos hará la guerra nunca contra Atenas.
Orestes se despide de todos y se encamina a Argos. Sale de escena
(vv. 752-777).
8. Epílogo (vv. 778-1047).
8.1. Intervención de Atenea y del Coro (vv. 778-880). Ante el
resultado que le fue adverso, el Coro trae a colación nuevamente
el tópico de los dioses jóvenes que no saben llevar los asuntos de
la antigua justicia. En este sentido, el Coro amenaza con hacer in-
fértil la tierra y a los hombres mismos en venganza por la afrenta
y por la ignominia de las que han sido objeto al haber absuelto a
Orestes. El contenido de esta parte (vv. 778-792) se repite en los
versos 808-822.
Atenea inicia la argumentación que persuadirá a las Erinias para
que dejen de lado ya su rencor y sean, por el contrario, unas diosas
benefactoras que sean fecundas, en lugar de provocar la inferti-
lidad. En primer lugar, no fueron derrotadas, sino que hubo un
empate; en segundo término, no han sido deshonradas porque
Orestes obedeció al oráculo, y Zeus mismo dio testimonio claro
CXXXIV
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 134
ORISTEADA_0722_v3.indb 134 25/07/22 14:45