Page 50 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 50
religioso, el derecho al libre uso y desarrollo de sus lenguas, el derecho a
recibir educación en lengua materna y en el idioma español, el derecho a
organizar su actividad social, productiva, conforme a sus valores y
tradiciones. La cultura y las tradiciones históricas de los pueblos indígenas y
comunidades de la Costa Atlántica, forman parte de la cultura nacional y la
enriquecieron.
El documento también habla sobre el derecho de los pueblos indígenas a la
propiedad individual o colectiva sobre las tierras que han ocupado
tradicionalmente, así como al uso de las tierras, los bosques, las aguas
23
superficiales, subterráneas y costeras de las áreas donde habitan .
El 19 de noviembre de 1986 la Asamblea Nacional de Nicaragua adoptó una
nueva Constitución política en la que se habla de los derechos de las
comunidades de la Costa Atlántica, pero no se mencionan específicamente a los
pueblos indígenas.
El título II (Sobre el Estado) del texto constitucional establece que:
Art. 8. El pueblo de Nicaragua es de naturaleza multiétnica.
Art. 11. El español es el idioma oficial del Estado. Las lenguas de las Comunidades
de la Costa Atlántica de Nicaragua también tendrán uso oficial en los casos que
establezca la ley.
El capítulo VI del título IV plantea los "Derechos de las comunidades de la
Costa Atlántica”. Entre otros aspectos, este capítulo estipula:
Art. 89: ... Las comunidades de la Costa Atlántica tienen el derecho de preservar y
desarrollar su identidad cultural en la unidad nacional; dotarse de sus propias
formas de organización social y administrar sus asuntos locales conforme a sus
tradiciones.
El Estado reconoce las formas comunales de propiedad de las tierras de las
comunidades de la Costa Atlántica. Igualmente reconoce el goce, uso y disfrute de
las aguas y bosques de sus tierras comunales.
Art. 90. Las comunidades de la Costa Atlántica tienen derecho a la libre expresión
y preservación de sus lenguas, arte y cultura. El desarrollo de su cultura y sus
valores enriquece la cultura nacional...
En el título relativo a educación y cultura, la nueva Constitución
nicaragüense establece que "Las comunidades de la Costa Atlántica tienen
acceso en su región a la educación en su lengua materna...”. Finalmente, en el
título IX, relativo a la división político-administrativa, el capítulo II se refiere a las
comunidades de la Costa Atlántica de la siguiente manera:
23
Nicaragua: Comisión Nacional de Autonomía de la Costa Atlántica (1985).
50