Page 26 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 26

constituir el lazo de la concordia y de la benevolencia mutua entre los hombres, que de
                  otro modo vivirían en un eterno distanciamiento debido a conceptos religiosos,
                  prejuicios educacionales o condiciones nacionales." Estas ideas coinciden enteramente
                  con las "Antiguas Obligaciones" del Reverend Anderson.
                  En la ley fundamental de la "Gran Logia de Prusia", llamada "De la Amistad", en el
                  capítulo IV manifiesta acerca de los principios generales, que, “el estamento,
                  nacionalidad o color, profesión de fe religiosa y opiniones políticas no deben ser un
                  obstáculo para la incorporación; como tampoco la diferencia del color de la piel y de la
                  raza debe llegar a ser un impedimento para el reconocimiento de una Logia o Gran
                  Logia”. Por encima de la raza y de la nacionalidad, se tiende a una Liga internacional de
                  la humanidad (república universal). Se está orgulloso de que en esta "cadena fraterna"
                  que abarca todo el planeta se encuentren junto, a los blancos, provistos de iguales
                  derechos, negros, amarillos y judíos.
                  Dentro del ideal seudohumanitario de los francmasones, todos los seres humanos son
                  iguales. Con relación a él dice la antigua edición del Manual General de la
                  Francmasonería: "La humanidad se refiere a todos los seres humanos, consiste en un
                  amor general a los seres humanos, en cuanto ella no pregunta por la comunidad nacional
                  o religiosa, ella ve y honra en todo rniembro de un Pueblo y de una religión el ser
                  humano el hermano de igual naturaleza de iguales derechos, de estirpe afín. La vida del
                  ser humano debe ser considerada en un doble sentido: como vida individual y como
                  vida social, el hombre vive como ser individual y como eslabón de una comunidad. El
                  ideal de la vida individual es el humanitarismo... Para estos prototipos de la vida
                  humana, para la promoción del humanitarismo y del cosmopolítismo ha sido fundada la
                  Francmasonería; la Liga francmasónica es una sociedad humana y. cosmopolita ".
                  El individualismo desenfrenado tanto en sentido personal corno político económico es
                  una de las consecuencias surgidas de la ideología francmasónica. En el ritual del Grado
                  30 se llama la atención expresamente sobre el hecho de que los objetivos de los
                  "dictadores"  que supuestamente limitarían los derechos del ser individual y su
                  autodeterminación  deben ser combatidos”. De subordinación de los intereses
                  personales, en provecho de la Comunidad Nacional no se habla en absoluto. El derecho
                  del individuo se antepone a todos los demás.
                  Las manifestaciones y las ideas del liberalismo burgués se hallan contenidas en el
                  francmasonismo. El régimen político correspondiente a la Francmasonería es la
                  república democrática.

                  2º Metodos francmasónicos de educación

                  La Francmasonería circunscribe su meta educacional mediante él siguiente símbolo:
                  ella: trabaja en la gran obra constructiva del Templo de la totalidad de la humanidad. El
                  material para esta obra lo constituyen los individuos, a quienes la Francmasonería debe
                  picar en forma adecuada a fin de que los mismos puedan ser encajados en la
                  construcción del Templo. Como ejemplo y símbolo de esta gran construcción sirve la
                  obra del Templo del rey Salomón.
                  La piedra bruta, sin tallar, que el hombre representa a su entrada en la logia, debe ser
                  desbastada hasta constituir un cubo perfecto, a fin de que se deje ubicar sin resistencia,
                  de acuerdo con los planes del maestre, en el lugar que debe ocupar dentro de esa
                  "Obra”.
                  De esa forma, la Francmasonería ha explicado con claridad el efecto y los métodos de
                  su educación. En su caso no se trata de desarrollar y de fomentar las potencialidades de





                                                           26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31