Page 22 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 22
esencialmente idénticas en cuanto expresan todas de modo inequívoco las intenciones
de la Francmasonería internacional.
Las "especies didácticas" anglosajonas y sus derivados operan fundamentalmente tres
grados. Ciertas concepciones francmasánicas más elevadas son desarrolladas dentro de
un super grado, que en Inglaterra es denominado “Royal Arch" y en otros países "Liga
estrecha". Esta “especie didáctica inglesa" o anglosajona, se distingue por una cierta
sencillez en el culto y los ritos. De acuerdo con ella trabajan especialmente la Gran
Logia de Inglaterra y los sistemas norteamericanos. En Alemania, en cambio, existía el
llamado s”istema de Schröder" o "hamburgués”, el "sistema de Fesler" de la Gran Logia
"de la Amistad", los de la Gran Logia "Cadena fraterna alemana" y de la Gran Logia
"del Sol" de Bayreuth. En estos sistemas faltan, al contrario de la Francmasonería
francesa, los dos tipos de. espada ("Schwert " y "Degen ) como objetos simbólicos.
2º La ftanmasonería francesa y las “especies dideticas" derivadas de ella
En Francia se desarrolló la forma románica de la Francmasonería, también llamada
"Masonería Escocea".
Al igual que la Francmasoneria anglo sajona trabaja los tres grados de S. Juan como
escalones básicos y "edifica" sobre éstos los llamados Altos Grados o Grados
Escoceses. Segán esta “especie didáctica" se desenvuelven por ejemplo, el. "sistema de
33 Grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado". El "sistema sueco", la Gran Logia
Matriz Nacional de las Tres Esferas Mundiales" y la "Liga Ecléctica".
3º "Especies didícticas" liberales y libre pensadoras
Estos sistemas, de orientación jacobina, son rechazados por razones tacticas por la
Francmasonería anglosajona. Cuando el Gran Oriente de Francia en razón de su postura
atea y liberal, abandonó en el siglo pasado el esquema del "Todopoderoso Arquitecto de
todos los Mundos", la Gran Logia de Inglaterra rompió relaclones con él. (En Alemania
se hallaban dentro de esa tesitura la "Liga Francmasónica del Sol Naciente" de
Nüremberg y la logia "De la Noble Visión" de Freiburg).
II
Uniones internacionales de organizaciones de logias
1º La logia de S. Juan como escalón inferior
El escalón más bajo dentro de la gran organización de la Francmasonería lo constituyen
las llamadas "logias azules" de S. Juan, que trabajan los tres grados del "aprendiz",
"oficial" y "maestre". Ellas están reunidas en calidad de logias fijiales en asociaciones
mayores correspondientes a cada país denominadas Grandes Logias. La comunicación
con otras organizaciones de la Francmasonería se realiza, por lo general, solamente por
mediación de la Gran Logia. Ella designa los representantes ante similares en el
extranjero y envía sus delegados a los congresos y reuniones internacionales
francmasónicas. Como Unión internacional de las distintas Grandes Logias de todo el
mundo debe ser considerada la "Associatión Maçonique Internationaie" (A. M. I.) que
con la "Oficina Mundial Francmasónica" tiene su asiento en Ginebra.
22