Page 18 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 18
cuestiones que una parte de estos círculos quedó completamente deteriorada por
numerosos casamientos con judíos.
4º La evolución fuera de Alemania desde 1870-1914
Ya se ha dicho que la política de Francia a partir de 1870 fue definida por políticos
liberales y democráticos, todos con ataduras francmásónicas. Sus efectos se pusieron de
relieve en la política de desquite y de cerco contra Alemania.
Fue el francmasón León Gambetta cabeza del partido republicano, quien inici6 tal
política. En esta lucha contra Alemania que había lesionado gravemente los intereses de
la democracia francmasónica "francesa", era bienvenido cualquier medio y aliado.
Solamente así debe ser comprendida la estrecha alianza con la Rusia zarista. A Eduardo
VII que como principc de Gales dirigió, en calidad de Gran Maestre, la Francmasonería
inglesa, le fue por cierto muy útil, su ligazón con la secta. La Alemania imperial de
Guillermo II era impotente frente a esa red de conexiones internacionales. De un modo
especial en la prensa mundial, completamente judaizada y francmasónica, comenzó una
agitación increíble en contra de Alemania, que solamente sería superada por la campaña
de mentiras contra la Alemania Nacionalsocialista. Todo cuanto concernía a la
Alemania imperial fue distorsionado totalmente por estos sectores y explotado en su
beneficio. Términos impactantes y conceptos francmasónicos fueron puestos al servicio
de esta propaganda contra Alemania. Se hablaba del militarismo alemán, con su fragor
de sables, que constituía una amenaza a la libertad de la democracia; se creó la
expresión "obediencia criminal prusiana", a la que se contraponía la teoría del
individualismo francmasónico. ¡El barbarismo pangermánico era un peligro para la
cultura y la civilización!
Las logias alemanas, a pesar de eso, se mantuvieron firmes en la ideología de la
"confraternización de los pueblos y de las razas" tratando de encubrir y de disculpar las
acciones de los "hermanos" franceses e ineleses, lo cual constituye -junto con la
transigencia en la cuestión de losjudíos- su falta imperdonable. Mientras que en
numerosos congresos francmasónicos internacionales los problemas de la paz fueron
discutidos junto con los "hermanos" de logia alemanes, el trabajo de los políticos
francmasónicos seguía imperturbable su camino que tenía como meta la destrucción de
Alemania. Que dentro de este proceso jugaron un papel muy importante las intenciones
políticas de Francia e Inglaterra, es palmario. Pero en igual medida fueron decisivas
finalidades francmasónicas que, dentro de la propaganda en los Estados de la Triple
Alianza, fueron llevadas a un primer plano con la fórmula-impacto de la "liberación" de
los pueblos que se hallaban bajo la "tiranía" monárquica de las potencias centrales.
5º El comportamiento de los francmasones alemanes durante ese tiempo
Las logias judías aún sin licencia, así como toda la Francmasonería de Alernania se
oolocaron enteramente del lado de la internacional francmasónica-liberal-democrática.
Se seguía pendiente de los ideales de la "cadena fraterna" internacional que debía rodear
toda la Tierra.
Se pugnaba por la igualdad de derechos de las logias de negros, se abundaba en debates
sobre el problema judaico y se participaba de congresos internacionales que respondían
a objetivos de la Francmasonería mundiaj como, por ejemplo, el pacifismo.
De este modo, en la lucha por el reconocimiento de las logias de hombres de color, la
Francmasonería alemana desempeñó el papel prfincipal; especialmente el "hermano"
Findel, un conocido escritor y librero francmasónico de Leipzig, se destacó por su
18