Page 24 - Schwarz, Dieter La francmasoneria
P. 24

La "Liga Francmasónica General" ("Universala Framasona Ligo”) es la asociación
                  internacional de miembros aislados de las Grandes Logias de todos los países. Cultiva
                  especificamente ideas pacifistas supra nacionales y organiza numerosos congresos
                  francmasónicos. Dentro de ella, los diferentes sectores profesionales y las diversas
                  actividades han sido clasificados en los llamados “grupos especializados". Existen
                  "grupos especializados" de escritores, periodistas, médicos, juristas, organizaciones
                  juveniles, etc., así como los dedicados al "trabajo práctico por la paz", los "derechos.
                  humanos", la bibliografía y museología francmasónica, etc. La Liga de referencia, que
                  propugna la imple¬mentación del Esperanto, fue fundada en ocasión del primer
                  congreso de Es¬peranto en 1905, en Boulogne. Desde 1931 su asiento se encuentra en
                  Basilea.

                  III

                  Trabajo exterior francmasónico camuflado dentro de otras organizaciones

                  Ya se dijo que las Grandes Logias evitan en lo posible manifestarse abiertamente en la
                  política. Por ello, la Francmasonería al lado de las grandes uniones de miembros
                  aislados de las más diversas logias, ha creado “pelotones de choque" que el mundo
                  "profano" no reconoce como francmasónicos, destinados a cumplimentar finalidades
                  específicas. De este modo, los consejos de administiacién de organizaciones de
                  bienestar, asociaciones gremiales y educativas, escuelas, etc. están controladas por
                  francmasones que de ese modo logran que la ideología de la secta se expanda e
                  impregne a amplísimos círculos.
                  El control y dirección de todas las asociaciones supra nacionales, como el Club del
                  Esperanto, la Liga General por los Derechos Humanos, la Asociación de los Amigos, la
                  Liga Alemana por la Liga de las Naciones, el Comité Bluntschli, la Liga Libre
                  Alemana, la Liga de la Confraternidad Universal, la Liga por la Paz Interior y la Liga en
                  pro de la Humanidad, etc., puede ser fehacientemente demostrada mediante una
                  documentación aplastante y, además, por su concordancia con los fines de las logias. La
                  mayoría de estas organizaciones han sido fundadas por francmasones.
                  En cuanto al espíritu que imperaba (20) en estas organizaciones y en sus fundadores
                  francmasónicos, vaya como ejemplo el Movimiento Paneuropeo del francmasón vienés
                  Coudenhove Kalergi. Este movimiento persigue la “unificación" de las naciones
                  europeas en una liga de Estados llamada Unión Paneuropea. (21) En 1925, Coudenhove
                  Kalergi estampó en un trabajo titulado Idealismo práctico los siguientes conceptos: "El
                  ser humano del futuro será mestizo. Las actuales razas y castas desaparecerán, victimas
                  de la superación cada vez mayor de espacio, tiempo y prejuicio. La raza del futuro,
                  eurasico negroide, exteriormente semejante a la egipcia antigua, reemplazará la
                  multiplicidad de los pueblos por una multiplicidad de las personalidades.
                  En otro escrito de Coudenhove aparecido en 1923 bajo el nombre de Nobleza, se lee en
                  la página 39 respecto a los judíos: "De este modo, finalmente surgió de todas estas
                  persecuciones una pequeña comunidad, templada mediante un martirio soportado, con
                  ánimo heroico por la idea, y depurada de todos los elementos pusilánimes y pobres de
                  espíritu. En lugar de destruir al judaísmo, Europa - contra su voluntad  mediante aquel
                  proceso artificial de selección lo ha ennoblecido, educándolo como nación conductora
                  del futuro. No constituye, por consiguiente, milagro alguno que este pueblo, evadido de
                  la prisión del ghetto, haya evolucionado hasta constituir la nobleza espiritual de Europa.
                  De este modo, una bondadosa Providencia, en el momento en el que la nobleza feudal



                                                           24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29