Page 39 - Descripcion histrica y cronolgica de las dos piedras : que con ocasion del nuevo empedrado que se est formando en la Plaza Principal de Mxico, se hallaron en ella el ao de 1790. Explcase el sistema de los calendarios de los indios, el mtodo que tenian de dividir el tiempo, y la correcion que hacian de l para igualar el ao civil, de que usaban, con el ao solar trpico. Noticia muy necesaria para la perfecta inteligencia de la segunda piedra: que se aaden otras curiosas instructivas sobre la mitologa de los mexicanos, sobre su astronoma, y sobre los ritos y ceremonias que acostumbraban en tiempo de su gentilidad.
P. 39
servados en los años pretéritos, como calculados para los fu-
tU 3 6* días y este
Tt Como el año solar común constaba de
CaendaHo no contenia mas que 260, pensaron algunos Autores,
v entre e L el P.Torquemada, que era puramente supersticio-
L pero los que llegaron á penetrar el primor que contiene, y
P
up^e ron a£o de su uso, que fueron ios que el mismo Torque-
rra'da dk que alabaron su cuenta por ingeniosa , lo tuvieron
«or un Calendario astronómico y cronológico. El uso de el no
S como hemos dicho, para la, gente vulgar; lo teman sola-
na los hombres instruidos y los Sacerdotes , quienes se se -
vTan de él para sus ritos,y para anunciar al Pueblo los días en
que se celebraban sus principales fiestas. Su disposición era ea
la forma siguiente.
1. CeOcelotí.
1. Ce Cipa&li.
2. Orne Quauhtli.
2. Orne Ehecatl.
3. Yei Cozcaquauhtlú
3. Yei Calli.
^ Nahui Cuetzpalin. 4. Nahui Ollin.
y. Macuili Tecpatl.
5. Macuili Cohuatl.
6. Chicuace Miquíztli. 6. Chicuace Quiahuitl.
7. Chicóme Mazatl. 7. Chiconie Xóchitl.
8. Chicuei Cipadli.
8. Chicuei Tochtli.
9. Chicuhnahui Atl. 9. Chicuhnahui Ehecatl,
10. Matla&li Itzcuintli. 10. Matlaftli Caili.
ií. Matlaétli on ce Ozomatli.uzüumuu 1 1 . Matla&li on ce Cuetzpalin.
* *. ;—"--;;
h «^^Sk
1. MatlaCtli on ce
rwkn*fc1
I2 . Matladli ornóme Malinalli. 12. Mat aft
Matladli omey Miquizth.
, 3. Matlaftli omey Acatl. | . 1 í,
-í
Y de esta manera se van continuando las demás trecenas de
dias, hasta completar las veinte, sin que en todas ellas¡se^en-
cuentre repetido un mismo símbolo con igual numero. Y como
Iprimero'de estos símbolos, que es Ce ^*V«™
siempre con el dia primero del año solar común (*); envíos 1