Page 346 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 346
ros y auxiliares, de tiempo completo o parcial, esto d) Previsiones para ayuda económica que cubra ca-
último depende del tamaño de la empresa. sos esporádicos de ausencia prolongada del tra-
bajo por enfermedad o accidente, por medio de
2. Servicios médicos adecuados: los cuales incluyen un planes de seguro de vida grupal o de seguro mé-
dispensario para urgencias y primeros auxilios en dico de grupo. De esta manera, el empleado que
caso de que se necesitaran. Estas facilidades deben se ausente del trabajo percibirá su salario nor-
incluir: mal, que se complementa con este plan.
e) Extensión de prestaciones médicas a empleados
a) Exámenes médicos de admisión. jubilados, incluidos los planes de pensión o de
b) Atención de lesiones personales provocadas por jubilación.
males profesionales.
c) Primeros auxilios.
Objetivos de la higiene laboral
d) Control y eliminación de áreas insalubres.
La higiene laboral o higiene industrial es de carácter emi-
e) Registros médicos adecuados.
nentemente preventivo, pues su objetivo es la salud y la
f ) Supervisión de la higiene y la salud. comodidad del trabajador, al evitar que se enferme y se
g) Relaciones éticas y de cooperación con las fami- ausente provisional o definitivamente del trabajo.
lias de los empleados enfermos. Entre los principales objetivos de la higiene laboral es-
tán: 2
h) Utilización de hospitales de buena categoría.
i ) Exámenes médicos periódicos de revisión y con- • Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
trol.
• Reducir los efectos perjudiciales provocados por el
trabajo en personas enfermas o que tienen discapa-
3. Prevención de riesgos para la salud, a saber:
cidades físicas.
a) Riesgos químicos (como intoxicaciones, dermati- • Prevenir que se agraven los males y las lesiones.
tis industriales, entre otros). • Conservar la salud de los trabajadores y aumentar
b) Riesgos físicos (como ruidos, temperatura ex- su productividad por medio del control del ambien-
trema, radiaciones ionizantes y no ionizantes y te laboral.
otros).
Nota interesante: La higiene laboral
c) Riesgos biológicos (como agentes biológicos, mi-
3
croorganismos patógenos, etcétera). Para Baptista, estos objetivos se pueden alcanzar
por medio de:
4. Servicios adicionales: como parte de la inversión que
la empresa destina a la salud del empleado y de la • La educación de los obreros, jefes, capataces,
comunidad, que incluye: gerentes, etc., al señalarles los peligros existen-
tes y cómo evitarlos.
a) Programa informativo para mejorar los hábitos • Constante estado de alerta contra los riesgos
de vida y para esclarecer asuntos de higiene y de existentes en la empresa.
salud. Supervisores, médicos, enfermeros y es-
pecialistas de la empresa proporcionan informes • Estudios y supervisión de los nuevos procesos
o materiales que serán utilizados.
en el curso de su trabajo regular.
b) Programa formal de convenios o colaboración La higiene laboral implica el estudio y el control de las
con autoridades e instituciones locales, a efecto condiciones de trabajo, ya que son las variables situacio-
de que presten servicios de radiografía, servicios nales que influyen en el comportamiento humano.
recreativos, oferta de lecturas, películas, etcétera.
c) Evaluaciones interdepartamentales (por parte
de supervisores, médicos y ejecutivos) para de-
tectar si aparecen las señales de desajuste que se 2 BAPTISTA, Hilton, Higiene e segurança do trabajo, Río de
Janeiro, Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial, Departamen-
deriven de cambios de tipo de trabajo, de depar- to Nacional, Divisão de Ensino e Treinamento, p. 15.
tamento o de horario. 3 Ibidem.
Capítulo 12 Calidad de vida en el trabajo 333
9/4/06 9:30:10 AM
CHIA V RH 12.indd 333 9/4/06 9:30:10 AM
CHIA V RH 12.indd 333