Page 347 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 347
Condiciones ambientales del trabajo
Categorías Luxes
Tres grupos de condiciones influyen considerablemente en
1. Tareas visuales variables y simples 250 a 500
el trabajo de las personas: 2. Observación continua de detalles 500 a 1 000
3. Tareas visuales continuas y de precisión 1 000 a 2 000
1. Condiciones ambientales del trabajo: como iluminación, 4. Trabajos muy delicados y detallados + de 2 000
temperatura, ruido y otros.
2. Condiciones de tiempo: como duración de la jornada Figura 12.1 Niveles mínimos de iluminación para tareas
laboral, horas extra, periodos de descanso, etcétera. visuales (cada lux corresponde a un lumen
2
por m .
3. Condiciones sociales: como organización informal, re-
laciones, estatus, entre otros.
La distribución de la luz puede ser por: 4
La higiene laboral se ocupa del primer grupo; es de- 1. Iluminación directa: hace que la luz incida directa-
cir, de las condiciones ambientales del trabajo, aun cuando mente sobre la superfi cie iluminada. Es la más eco-
no se desentiende totalmente de los otros dos grupos. nómica y la más utilizada para espacios grandes.
Al hablar de las condiciones ambientales del trabajo nos 2. Iluminación indirecta: hace que la luz incida sobre la
referimos a las circunstancias físicas que rodean al em- superficie iluminada reflejándose en paredes y te-
pleado como ocupante de un puesto en la organización. chos. Es la más dispendiosa. La luz queda oculta a la
Es decir, al ambiente físico que rodea al empleado mien- vista por medio de algunos dispositivos o pantallas
tras desempeña un puesto. opacas.
Los tres puntos más importantes de las condiciones
ambientales del trabajo son: iluminación, ruido y condi- 3. Iluminación semiindirecta: combina los dos tipos ante-
ciones atmosféricas. riores, por medio de bombillas translúcidas que refl e-
jan la luz en el techo y las partes superiores de las pa-
redes, las cuales la transmiten a la superfi cie que será
1. Iluminación
iluminada (iluminación indirecta). La luz es difundi-
Iluminación se entiende como la cantidad de luz que in- da directamente por la bombilla (iluminación direc-
cide en el lugar de trabajo del empleado. No se trata de ta), provocando, por lo tanto, los efectos luminosos.
la iluminación en general, sino de la cantidad de luz en el 4. Iluminación semidirecta: dirige la mayor parte de la
punto focal del trabajo. Así, los estándares de la ilumina- luz directamente hacia la superficie que será ilumi-
ción se establecen de acuerdo con el tipo de tarea visual nada (iluminación directa), pero deja algo de luz que
que el empleado debe realizar; es decir, cuanto mayor es reflejada por las paredes y el techo.
sea la concentración visual del empleado en detalles y
minucias, tanto más necesaria será la luminosidad en el La figura 12.2 presenta estos cuatro tipos de ilumi-
punto focal del trabajo. nación.
La mala iluminación cansa la vista, altera el sistema
nervioso, contribuye a la mala calidad del trabajo y es la 2. Ruido
responsable de una parte considerable de los accidentes.
Un sistema de iluminación debe cumplir con los requisitos El ruido se entiende como un sonido o barullo indeseable
siguientes: y tiene dos características principales: la frecuencia y la
intensidad. La frecuencia del sonido se refiere al número
de vibraciones por segundo que emite la fuente de rui-
1. Ser sufi ciente como para que cada luminaria propor-
cione la cantidad de luz necesaria para cada tipo de do y se mide en ciclos por segundo (cps). La intensidad
trabajo. del sonido se mide en decibeles (db). Algunas investiga-
ciones arrojan evidencia de que el ruido no provoca que
2. Distribuir la luz de forma constante y uniforme, de mo- disminuya el desempeño en el trabajo. Sin embargo, el
do que evite la fatiga de los ojos, la cual se deriva de ruido infl uye poderosamente en la salud del empleado,
sucesivas adaptaciones debidas a las variaciones de sobre todo, en su audición. De cierta forma, la exposi-
la intensidad de la luz. Se deben evitar los contrastes
violentos de luz y sombra y los de claros y oscuros.
4 BROADBENT, D.S., Effects on noise on behavior, en:
La figura 12.1 muestra los niveles mínimos de ilumi- HARRIS, C.M. (Org.), Handbook of noise control, Nueva York, McGraw-
nación para las tareas visuales. Hill, 1957.
334 Parte V Subsistema de retención de los recursos humanos
9/4/06 9:30:10 AM
CHIA V RH 12.indd 334 9/4/06 9:30:10 AM
CHIA V RH 12.indd 334