Page 372 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 372
Disciplina valor a la organización, el mejoramiento de la calidad y
productividad, la innovación y creatividad, la atención
En el pasado, el término disciplina significaba que las al cliente y otros aspectos de auténtico valor para la or-
personas se conformaban a las reglas y normas estable- ganización. 3
cidas por la organización, porque éstas eran las adecua- Actualmente, el término disciplina se refiere a la for-
das para alcanzar los objetivos de la organización. Por ma en que las personas se conducen a sí mismas de
lo tanto, era necesario contar con un control externo in- acuerdo con las reglas y los procedimientos de un com-
tenso y rígido para vigilar el comportamiento de las per- portamiento aceptable para la organización. Se trata de
sonas, el cual se basaba exclusivamente en los medios, la llamada autodisciplina, o sea el control que ejercen
como el horario de trabajo, la deserción del puesto, las las personas sobre sí mismas, sin necesidad de alguna
reglas y los procedimientos laborales, las prohibiciones, vigilancia externa. Por lo tanto, disciplina se entiende
los comportamientos, etc., pero casi nunca se ocupaba como el estado de autocontrol del trabajador, así como
de los fines, como la consecución de metas o resultados. su conducta ordenada y responsable. Indica el grado de
Por lo tanto, era necesario fi scalizar comportamientos auténtico trabajo en equipo en la organización.
como la asiduidad, la puntualidad, la obediencia al jefe En general, las obras que tratan sobre ARH hacen
y a las normas internas, el orden. Sin embargo, con esta hincapié en la adopción de medidas disciplinarias, las
posición, las organizaciones dejaban a un lado aque- cuales consisten en aplicar alguna sanción contra el em-
llo que debería ser lo más importante: la efi ciencia, la pleado que viola las normas de la organización o que
eficacia, la consecución de metas y objetivos, agregar infringe sus reglas internas.
Comportamiento indebido Medida disciplinaria
Recibe una advertencia verbal del
El trabajador comete superior para que no se repita una Advertencia
una falta grave falta semejante o de lo contrario habrá verbal
una sanción más severa.
Recibe una advertencia escrita del
El trabajador comete superior, con el señalamiento de que Advertencia
otra falta grave semejante si se repite esa falta grave escrita
habrá una sanción más severa.
Es suspendido del trabajo durante
El trabajador vuelve a una semana, sin remuneración. Recibe
cometer otra falta grave además otra advertencia escrita de Suspensión
semejante que otra falta grave semejante será
motivo de despido.
El trabajador vuelve a
Es despedido de la empresa,
cometer otra falta grave Despido
sumariamente, por causa justificada.
semejante
Figura 13.1 Planteamiento progresivo de las medidas disciplinarias. 4
3 CHIAVENATO, Idalberto, Gestão de pessoas: o novo papel
dos recursos humanos nas organizações, Río de Janeiro, Elsevier, Campus,
1999, p. 355.
4 Adaptada de CHIAVENATO, Idalberto, Gestão de pes-
soas, op. cit., p. 357.
Capítulo 13 Relaciones con las personas 359
8/25/06 1:16:24 PM
CHIA V RH 13.indd 359 8/25/06 1:16:24 PM
CHIA V RH 13.indd 359