Page 226 - MITOS GRIEGOS e historiografía antigua
P. 226
M itos griegos e H istoriografía A ntigua 241
Lo que otorga a la labor de Momigliano su sello inconfundible (aparte de
su erudición prodigiosa, su poder intelectual, su encanto y su ingenio) es el
persistente y complejo contrapunto que él entreteje entre las ideas y la realidad
social, entre el tema de la investigación y su historiografía, entre el mundo
antiguo y el moderno, incluyendo en éste el nuestro propio.27
O las palabras de Emilio Gabba:
Las enseñanzas de Amaldo Mimigliano responden a exigencias íntimas de
honestidad y de transparencia intelectual, representan una invitación constan
te a la racionalidad...28
En 1983 recibió un homenaje científico nada estridente de algunos
amigos y colegas de la especialidad de Historia Antigua.29 Pero no ha
sido el único ni el último.30 Hasta los últimos momentos demostró un
vigor físico e intelectual fuera de lo común, presentando trabajos en
revistas tan habituales en su trayectoria científica como History and
Theory, Athenaeum, y la RivistaStorica Italiana, repartiendo su tiempo
entre Inglaterra, Estados Unidos e Italia, sobre los mismos recurrentes
temas: religión (romana), historiografía, el problema de la persona en
la biografía, etcétera.
El 1 de septiembre de 1987 moría Amaldo Momigliano en Londres.
Todavía es útil, transcurrido algo más de un decenio de su muerte, aproxi
marse a su densísima obra, discutirla, reconocer en ella la profundidad
de su pensamiento, y, entre tantos temas que brinda su magna obra,
encontrar uno que nos incite e invite a la reflexión y a la investigación.
17 Loe. cit. 116.
28 Del prólogo (pág. 8) a Tria corda. Ver nota siguiente.
29 Tria corda. Scritti in Onore di Arnaldo Momigliano', a cura di Emilio Gabba. Bibliotheca
Athenaeum I, Como New.Press, 1983,307 págs. Son 17 trabajos de distintos especialis
tas: P. Brown, K. Krist, T.J. Cornell, M.I. Finley, E.Gabba,etc. Este último ha preparado
una recopilación de artículos de Momigliano entre 1930 y 1985: Storia e storiografia
antica, Coll. di testi e di studi, Storia, Bologna 1987.
30 L. Cracco Ruggini (ed.), Omaggio ad Arnaldo Momigliano: storia e storiografia sul mon
do antico: convegno di studio Cuneo-Caraglio, ottobre 1988, Bibi. Athenaeum, Como
1989. M.P. Steinberg (ed.), The presence of the historians: essays in memory of Amaldo
Momigliano, Middletown 1991. M.H. Crawford, C.R. Ligota (eds.), Ancient History and
the Antiquarian: Essays in Memory of Arnaldo Momigliano, London, The Warburg
Institute, 1995.