Page 24 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 24
A.4.2.a Codificación de una enfermedad sospechada y no confirmada
Si una atención se efectúa por la sospecha de una enfermedad y tras todos los estudios no se
confirma ni se descarta, se codificará como si se tratara de un diagnóstico de sospecha (ver
A.4.2).
Paciente que ingresa por sospecha de adenitis mesentérica que no se confirma tras las exploraciones realizadas.
D.P.: Sospecha de adenitis mesentérica
I88.0 Adenitis mesentérica
A.4.2.b Codificación de una enfermedad sospechada y descartada
Si una atención se efectúa por la sospecha de una enfermedad sin la presencia de síntomas ni
signos asociados a la misma (en el episodio actual), y tras todos los estudios pertinentes se
descarta dicho proceso, se codificará con un código de la categoría Z03 Contacto para
observación médica de enfermedades y afecciones sospechadas que se descartan o con un
código de la sección (P00-P04) Recién nacido afectado por factores maternos y por
complicaciones del embarazo, trabajo de parto y parto, según el caso.
Recién nacido que ingresa, sin clínica alguna, por sospecha de estar afectado de una enfermedad infecciosa
padecida por la madre en el embarazo, y tras todas las pruebas se comprueba la no afectación del niño
P00.2 Recién nacido (con sospecha de estar) afectado por enfermedades infecciosas y
parasitarias de la madre
Si presenta algún síntoma o signo relacionado con el proceso sospechado y descartado, se
codificarán estos (ver A.4.1).
Paciente que ingresa por sospecha de tumor vesical por presentar hematuria franca desde hace unos días. Tras
los estudios pertinentes se descarta la presencia de una neoplasia o tumor. Se codificará solo la hematuria:
D.P.: R31.0 Hematuria macroscópica
A.4.3 CODIFICACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO “ LÍMITE” O BORDERLINE
Si se documenta un diagnóstico como "límite" (estadio previo a una enfermedad) tras la
atención prestada, se codificará como confirmado o establecido, a menos que la clasificación
proporcione una entrada específica. Si una afección límite tiene una entrada específica en el
I.A.E debe ser codificada como tal.
Paciente que presenta niveles de glucemia elevados y es diagnosticado de prediabetes
R73.09 Prediabetes
24