Page 32 - El garbanzo verde nº5
P. 32
31
El Garbanzo Verde
Ya en la calle, aspiró un Lucky de menta
como si gritara hacia dentro y caminó hasta la
papelera más cercana. Sacó la cartera de piel con
cremallera de su bolso y vació en él todo lo que
consideró que podría serle útil: un billete de diez,
uno de cinco, varias monedas, papel de fumar y
un chivato de maría, tirando en la papelera más
cercana el resto de su contenido y junto a la
propia cartera de piel . Las marcas de pintalabios
fucsia en la boquilla blanca de su cigarro
resplandecían en el cenicero como un sugus en
una caja de tuercas, mientras ella enfilaba la
pastelería de la esquina dispuesta a arramblar con
todo el mostrador. Se le había despertado un
hambre brutal, como siempre que le invitaba a
desayunar un machirulo.
LA RUTA MUSICAL DE LAS ESPECIAS
Mari Tere Cañas
En el siglo XVI, un hombre semi Fernando de Magallanes, decidió
inválido, con un carácter hosco llamado emprender un viaje alrededor del globo.
Fernando de Magallanes tuvo el deseo de Necesitaba encontrar una ruta alternativa a
realizar un sueño que llevaba mucho tiempo través de un estrecho marítimo que permitiera el
madurando. paso al mar del Sur. Pero… no lo hizo solo, sino
que contó con la ayuda de Juan Sebastián
Pese a la oposición de las mayores Elcano.
instituciones de su país y la oposición velada del
país al que solicitó apoyo, logró cumplir
parcialmente su objetivo, gracias a su fuerza de
voluntad y a su espíritu indomable. Tal vez, su
lema fuese no dar un paso atrás, salvo que fuese
totalmente imprescindible.
Fernando de Magallanes, también
conocido como Hernando Magallanes nació en
el norte de Portugal en 1480. Estudió náutica y
cartografía, con 25 años se embarcó en la
Armada de la India, zona en la que permaneció
unos ocho años aproximadamente, participando
en diversas batallas. En pleno Siglo de las
Colonias, donde la ciencia empieza a tener
importancia con la llegada de la Revolución
científica, un viaje hecho por los españoles en el
1519 cambió completamente la forma de ver el
mundo…