Page 34 - El garbanzo verde nº5
P. 34

33
                 El Garbanzo Verde











                                  II CERTAMEN DE LA BATALLA DE GALLOS
                                                                                   Carmen Pajares Rodríguez


            Cuando     leemos    este   titular   podemos
            preguntarnos    qué  es  una  batalla  de  gallos.  Se
            trata de una competición de hip-hop en la que
            dos  raperos  deben  derrotar  a  su  oponente  a
            través  del  ingenio,  por  medio  de  unas  rimas
            improvisadas en el momento, es lo que se llama
            “freestyle”.  Así  lo de” gallos” no es algo literal,
            sino    que  es  una  metáfora    para  explicar  una
            contienda  verbal  acompañada  de  música  de
            fondo.  Nadie  da  picotazos,  ni  siquiera  hay
            animales y toda la fuerza se va por la boca. De
            hecho  la  mayoría  de  los  jóvenes  que  las
            practican  son  amigos  que  llevan  años
            compitiendo  los  unos  contra  los  otros,  o  son
            chavales  del  mismo  barrio  o  ciudad  que  bajan
            cada  fin  de  semana  al  parque  para  pasar  un
            buen  rato  y  muchas  veces  con  un  segundo
            objetivo:  ir  subiendo  escalafones,  acercarse  a
            competiciones  nacionales  o  internacionales  y
            convertirse en uno de sus ídolos a los que ven
            por  youtube.  Este  mercado  está  empezando  a
            profesionalizarse  y  tiene  sus  estrellas  que  han
            salido  al  “mainstream”  como  por  ejemplo
            Rayden o Arkano.

            El origen de estas batallas nace como parte de la
            cultura hip-hop, que es un movimiento urbano        El  pasado  20  de  marzo,  tuvo  lugar  la
            que nace en el Bronx en Nueva York a finales        celebración  del  “II  Certamen    de  la  batalla  de
            de los 70´s  como respuesta a la segregación y      Gallos” que fue organizado por el Cepa Gloria
            discriminación     hacia     la     población       Fuertes en el Teatro Centro de Navalcarnero, ya
            afroamericana. En las fiestas que se celebraban     que  había  sido  el  ganador  del  Certamen
            en el ghetto, diferentes jóvenes se reunían para    anterior.
            bailar  y  en  general  para  expresar  su
            inconformidad al sistema, ahí empezó el germen      Participaron alumnos de diferentes cepas: Cepa
            de todo este movimiento juvenil.                    San Martín de la Vega, Cepa José  Hierro, Cepa
                                                                Villaverde,  Cepa  San  Fernando,  Cepa  Ciudad
                                                                Lineal , y por supuesto el Cepa Gloría Fuertes.
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39