Page 33 - El garbanzo verde nº5
P. 33
32
El garbanzo verde
Estos protagonistas tenían como sí, era bastante diferente, pero pensemos en la
objetivo conseguir lo que en su día sus música, y sobre todo en cómo la gente la incluye
antecesores no habían podido: hallar las Islas de como una parte más de sus vidas, como un
las Especias y restablecer un conjunto de las disfrute más. La música de la España del siglo
distintas rutas comerciales. Mientras que XVI es especialmente llamativa porque nos
España y Portugal competían por poseer el suena familiar, casi nostálgica. Veamos qué
control del comercio de las más ricas especias, el escuchaban nuestros paisanos de hace más de
Rey Manuel I de Portugal en el año 1495 cinco siglos.
rechazó la propuesta de Magallanes, negándose
a financiar el proyecto. Por eso, después de que
Magallanes expusiese su proyecto una y otra
vez, consiguió la aprobación de la corona
española. Carlos I, convencido de la propuesta
de Magallanes, apostó por esta única
experiencia marítima proponiéndole al
marinero los recursos económicos y todo lo que
necesitase para emprender el viaje. El 10 de
agosto de 1519, 5 navíos con 234 hombres al
mando de Magallanes querían conseguir lo que
nunca nadie consiguió. Armados de fuerza,
valor, seguridad y a la vez de miedo decidieron
zarpar desde el Muelle de las Mulas en el río
Guadalquivir.
El miedo se apoderó de gran parte de los
marineros que formaban parte de esta
navegación: el desconocimiento de dicha ruta
era uno de los grandes inconvenientes a los que
se enfrentaban. Desconocían la longitud, la
extensión, qué camino debían de bordear para
llegar al pacífico, etc.
El siglo XVI, llamado también "el siglo
¿Qué música escuchaban Magallanes y de las colonias", fue quizá uno de los periodos
su tripulación? de la historia más importante para España,
La historia de la Primera Vuelta al llegando a convertirse en la gran superpotencia
Mundo está marcada, fundamentalmente, por del momento debido, fundamentalmente, a la
su carácter épico, desde la gestación hasta el expansión colonial. Fue una época muy
propio viaje y sus vicisitudes, además de sus marcada por grandes hazañas o acontecimientos
posteriores consecuencias. ¿Pero qué hay de la como el que nos ocupa: la primera
España de la época? ¿Cómo se divertía la gente? circunnavegación del mundo.
¿Qué música escuchaban?
La España del siglo XVI no era tan
diferente a como lo es hoy. Bueno, en realidad