Page 14 - LACORRETAEXPRESION
P. 14
2. TEXTOS PARA REFLEXIONAR
Quien se expresa en los medios –y, por supuesto, quien enseña en las aulas español u
otra disciplina: el que enseña en español tiene la primaria obligación de ser profesor de
español— ha de hacerlo enjuiciando su lenguaje y el ajeno, y procurando el tiento preciso
para que la novedad, la variación, la moda o, incluso, la trasgresión que emplea o
promueve sirva al fin de mejorar o de ampliar las posibilidades comunicativas y expresivas
de la lengua.
[...] Quien en trance de ser leído u oído en público da por válida la primera
ocurrencia, es mucho más chapucero que espontáneo: no debería olvidar nunca que si
todo puede decirse, como mínimo, de otra manera que tal vez sea mejor: más clara, más
rotunda, más irónica, menos enrevesada, mejor ajustada al asunto, a su intención, a las
expectativas de quienes han de leerlo u oírlo, y al momento. (Ah, la consabida excusa de
la prisa, que a tanta desidia o a tanta torpeza suele servir de parapeto).
El dardo en la palabra, Fernando Lázaro Carreter.
Se piensa con palabras... de aquí que saber pensar es saber expresarse, es saber hablar.
Miguel de Unamuno.