Page 79 - LACORRETAEXPRESION
P. 79

habilidades escritas, es un trabajo de carácter interdisciplinario, fomenta la participación de

           un gran número de alumnos y consigue fácilmente una proyección externa.


                                Daniel Cassany, Marta Luna, Glòria Sanz, Enseñar lengua.








           Patadas a la lengua, Carlos Toro.






           La televisión, con un empeño digno de mejor causa, está contribuyendo cada vez más al
           deterioro  del  idioma.  También,  naturalmente,  al  deterioro  del  idioma  futbolístico.  En

           realidad,  la  televisión,  a  causa  de  las  características  del  medio,  participa  de  un  modo
           subalterno en este proceso de demolición, cuyo protagonismo, también a causa de las

           peculiaridades  del  medio,  corresponde  a  la  radio.  Mientras  que  ésta  se  ve  obligada  a

           sustituir  con  palabras  la  descripción  de  un  juego  que  el  oyente  no  ve,  la  televisión
           simplemente apoya con ellas lo que él (tele) espectador está contemplando. Resumiendo:

           en la televisión se "larga" menos y, por tanto, se atenta menos contra el idioma. Quien
           menos habla, menos yerra. Flaco consuelo.

            Los  pecados  de  la  radio.  En  su  verbosidad  más  controlada,  la  televisión  comete

           cuantitativamente  los  mismos  pecados  que  la  radio,  participando  del  tópico  y  el  error
           comunes. Dirá, por ejemplo, "punto fatídico", "agua milagrosa", "pase de la muerte", o "lleno

           hasta  la bandera". En  este  sentido,  carece de originalidad, aunque,  seamos  justos, ha
           inventado algunas cosillas. Verbigracia, el bendito verbo "buscar", nacido en Canal Plus y

           extendido como la peste --sí, como la peste-- a todas las demás cadenas. Esa es una

           característica muy acentuada de la tele: su capacidad de contagiarse de todo lo malo o
           equivocado  que  la  lengua  genera.  Basta  que  un  locutorcete  aquí  o  allá  nos  salga  con

           alguna  palabreja,  construcción  intransitable  o  estilillo  peculiar  para  que  casi  todos  los
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84