Page 9 - PROPUESTA DE REDISEÑO DEL CURSO OPTATIVO: “MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMARIA MULTIGRADO”
P. 9
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMARIA MULTIGRADO
En México, al igual que en muchos otros países, la educación básica ha sido apoyada en gran medida por las
escuelas bajo el modelo multigrado.
El trabajo en una escuela multigrado unidocente, bidocente, tridocente, etc., trae como compromiso una
fuerte preparación para cualquier docente, ya que implica el atender de manera simultánea a niños y niñas
que cursan distintos grados, con diversos ritmos y estilos de aprendizajes, por lo que se requiere que éste reciba
una formación adecuada para realizar las tareas que este tipo de escuelas competen…
Es relevante contemplar durante la formación docente las necesidades de las escuelas primarias del contexto,
debido a que es fundamental para que exista congruencia y articulación con el sistema educativo…
Juárez (2016) destaca que los docentes enfrentan varios retos: además de trabajar simultáneamente con niñas
y niños de diferentes grados, deben atender la diversidad de edades, intereses y niveles de madurez y
desarrollo, propiciar que los alumnos avancen en su nivel y decidir los temas a tratar. Así también, que los
educadores requieren conocimientos y habilidades tanto didácticas como curriculares destinados a elegir los
propósitos, seleccionar los contenidos, diseñar situaciones didácticas, proponer cuándo y con qué frecuencia
organizar la enseñanza e instrumentar actividades que propicien el trabajo cooperativo y el desarrollo de
competencias básicas entre los alumnos de los diferentes grados.
El Plan de Estudios es el documento que rige el proceso de formación de maestros de educación primaria. Su
aplicación en las Escuelas Normales debe permitir que se atiendan, con oportunidad y pertinencia, las
Página 9