Page 30 - MANUAL COSTOS E ING DEL MENU
P. 30

EGATUR

                        Mermas  administrativas.  Estos  se  producen  por  errores  en  los
                         movimientos administrativos como en las transferencias, en montos por
                         cargos,  por malos  cobros  en  cajas  o  por no  recibir  adecuadamente  la
                         mercancía.
                        Mermas  operativas.  Se  generan  por  descuidos,  operaciones  indebidas
                         en el trabajo por omisiones o negligencia del personal, en este tipo de
                         merma las mercancías son dañadas, destruidas o descompuestas.
                        Mermas  naturales.  Son  mermas  que  se  generan  en  productos
                         perecederos, es toda aquella mercancía que tiene una caducidad, que
                         se echa a perder, y que se le debe dar la debida rotación antes de que
                         se pudra y se haga no apta para la venta.
                        Mermas por robo. Es aquella merma que se genera por la sustracción o
                         robo  de  dinero  o  productos  dentro  del  negocio  o  establecimiento  en
                         cuestión.


                  ¿En qué procesos se presentan?

                  Cuando  se  retiran  los  deshechos  de  un  ingrediente  en  crudo  (huesos,
                  cartílagos,  grasa,  piel,  etc.)  interviene  un  factor  de  merma,  por  lo  que  al
                  momento  de  hacer  la  compra  al  proveedor  debe  de  hacerte  el  siguiente
                  planteamiento:  ¿La  materia  prima  que  adquiero  es  en  peso  bruto  o  en  peso
                  neto?  Y  también  preguntarte:  ¿El  proceso  operativo  que  se  aplica  en  mi
                  negocio para estos productos es óptimo? ¿Obtengo el máximo rendimiento de
                  los                   productos                     que                     compro?


                  Existe una fórmula sencilla para hacer un cálculo de estas mermas:
                  Tipo de servicio: Banquete
                  Número de comensales: 300
                  Platillo: Filete de res en salsa de chile guajillo
                  ¿Cuántos kilogramos de carne se necesitan?
                  ¿Cuántos kilogramos en bruto hay que comprar?




                  Para calcular el porcentaje de desperdicio del producto cárnico hay que llevar a
                  cabo esta operación:

                  1. Pesar la materia prima en bruto (carne)
                  2. Retirar y pesar los deshechos (huesos, cartílagos, piel)

                  Peso del deshecho     x100 = % de desperdicio
                  Peso bruto de la carne












                                                                                                               30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34