Page 25 - MANUAL COSTOS E ING DEL MENU
P. 25

EGATUR

                  Para la determinación del punto de equilibrio debemos en primer lugar conocer
                  los  costos  fijos  y  variables  de  la  empresa;  entendiendo  por  costos  variables
                  aquellos que cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y
                  ventas, por ejemplo: materias primas, mano de obra a destajo, comisiones, etc.

                  En muchas ocasiones hemos escuchado que alguna empresa está trabajando
                  en su punto de equilibrio o que es necesario vender determinada cantidad de
                  unidades y que el valor de ventas deberá ser superior al punto de equilibrio.

                  Sin  embargo  la  realidad  es  otra,  el  punto  de  equilibrio  es  una  herramienta
                  financiera  que  permite  determinar  el momento  en  el  cual  las  ventas  cubrirán
                  exactamente  los  costos,  expresándose  en  valores,  porcentaje  y/o  unidades,
                  además  muestra  la  magnitud  de  las  utilidades  o  perdidas  de  la  empresa
                  cuando las ventas excedan o caen por debajo de este punto, de tal forma que
                  este viene a ser un punto de referencia a partir del cual un incremento en los
                  volúmenes  de  venta  generará  utilidades,  pero  también  un  decremento
                  ocasionará  perdidas,  por  tal  razón  se  deberán  analizar  algunos  aspectos
                  importantes como son los costos fijos, costos variables y las ventas generadas


                        El cálculo del punto de equilibrio se obtiene de la siguiente ecuación:

                               Ventas Totales = Costos Fijos + Costos Variables Totales


                  1. Volúmenes de Ventas
                  Es una magnitud contable que agrega todos los ingresos que una empresa o
                  unidad contable ha tenido, con motivo de su actividad ordinaria, en un periodo
                  de tiempo determinado.

                  Por otra parte, el volumen de ventas es una magnitud de gran importancia a la
                  hora de evaluar el tamaño y la solvencia de una empresa



                  2. Ingresos y Pérdidas

                  Ingreso; es el precio de los productos vendidos o de los servicios prestados
                  Pérdidas; Bienes o servicios comprados que se convierten en algo sin valor, sin
                  haber prestado ningún beneficio



                  3. Importante

                        Las  empresas  son  entidades  que  combinan  factores  para  producir
                         bienes y servicios que demandan los consumidores
                        Las  utilidades  o  pérdidas  son  al  diferencia  entre  los  ingresos  que
                         generan  las  ventas  menos  todos  los  costos  en  los  que  incurren  las
                         empresas para producir.






                                                                                                               25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30