Page 55 - Potencia tus habilidades de comunicación. 2017
P. 55

Estos son sus problemas:




                         By Pass.
                         Demasiados eslabones.
                         Barreras de la comunicación.
                         Físicas.
                         Psicológicas.
                         Intelectuales.




                         COMUNICACIÓN  VERTICAL  ASCENDENTE:  Es  aquella  cuya
                          dirección transcurre desde los niveles inferiores a los superiores.
                          Se  traduce  en  forma  de  quejas,  sugerencias,  propuestas…,  y  a
                          veces para pedir mayor aclaración sobre las órdenes.



                  En ocasiones, se constituye en el feed-back de la descendente. Las empresas
                  suelen  tener  muy  prevista  la  comunicación  descendente,  pero  no  tanto  la
                  ascendente.

                  Suele  estar  referida  a  lo  que  la  persona  dice  sobre  sí  misma  o  sobre  otras
                  personas. También en algunos casos, se refiere a lo que el individuo dice acerca
                  de las prácticas y políticas organizacionales, o en última instancia, sobre lo que
                  el individuo cree que es necesario hacer y cómo hacerlo.

                  Suele centrarse en lo que el individuo dice acerca de él, de su trabajo y de sus
                  problemas.

                  Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia que tiene este
                  tipo  de  comunicación  para  los  mandos,  porque  gracias  a  ella  conocen  los
                  problemas, las ideas, las sugerencias o las quejas de los empleados, y estos se
                  sienten motivados e integrados, lo que crea un buen clima laboral.

                  Las manifestaciones más frecuentes de este tipo de comunicación son:








                                                           55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60