Page 15 - MAS ALLA DEL AULA 2_Neat
P. 15

MÁS ALLÁ DEL AULA II

         interna fue escogida una de las creaciones para ser puesto entre
         los veinte primeros cuentos de más de tres mil quinientos que
         se presentaron en todo el Distrito Capital a esa convocatoria en
         el año 2013 hecha por Bibliored. El cuento seleccionado de
         nuestro colegio obedece al título de En el año 3000, cuyo autor
         es  el  estudiante  Jairo Andrés  mejía  Martínez. Algunos  que
         aunque  no  fueron  seleccionados  por  Bibliored,  han  sido
         reorientados  por  los  docentes  del  Círculo,  y  son  los  que
         hablarán en este compendio.

         Otros cuentos de la sección que aquí aparecen son logrados
         alrededor  del  entorno  del  Páramo  de  Ocetá  (Boyacá),  la
         Laguna  de  Tota,  los  municipios  de  Tópaga,  Monguí  y  sus
         alrededores que a su vez se desprenden de la experiencia de la
         salida pedagógica hecha en 2013 por el Círculo de Estudiantes
         Escritores Pan y Libro en conjunto con el Club de Ciencias
         Naturales. En estos escritos se plasma la convivencia de los
         autores  y  autoras  que  compartieron  en  de  la  visita.  Tales
         trabajos  giran  en  torno  a  reflexionar  sobre  el  impacto  del
         hombre en el medio ambiente, el aprecio por las fuentes de
         agua, los asuntos culturales de la región, la crítica a los hechos,
         la  propuesta  y  la  defensa  del  medio  ambiente,  entre  otros
         aspectos.  Con  esto  se  consolida,  gracias  a  la  tercera salida
         institucional llevada a cabo a mediados del 2013, la llamada La
         Ruta del Sol y el Agua en el colegio Enrique Olaya Herrera. La
         idea de disfrutar los entornos y contextos de las regiones del
         país tal como se inició en el año 2011 cuando se visitó San
         Agustín  (Huila),  y  continuó  en  el  año  2012,  al  sur  del
         departamento de Santander siguiendo la Ruta Comunera. La
         participación en este trabajo de padres de familias y egresados
         comprueba los esfuerzos de integración e inclusión así como la
         acogida en varios entes, personas al tiempo que de escenarios.

         No debe soslayarse el fruto del trabajo admirable, representado
         en el Club de Ciencias Naturales, el cual bajo el liderazgo y

                                                             15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20