Page 20 - MAS ALLA DEL AULA 2_Neat
P. 20

MÁS ALLÁ DEL AULA II

            social, (maestro), de manera que el proceso sea potencial y
            dinámico.  A  partir  de  esta  consideración,  la  práctica
            pedagógica  llevada  a  cabo  parte  de  la  idea  que  antes  de
            imponer la lectura o cierto tipo de fórmula para escribir, está la
            apertura a la imaginación primaria que el instante provea para
            generar gusto, despertando una necesidad hacia la producción
            textual, para luego dinamizarla en grupo, de manera que no
            solo él logre comprenderse o necesite explicar verbalmente lo
            realizado, sino que a medida que se socializa se interese por
            adquirir aspectos culturales compartidos, donde la escritura
            logra dejar registro en el campo simbólico social.

            Así las cosas, la dinámica no se basa en adquirir aprendizajes
            rígidos  o  netamente  sistemáticos  para  escribir,  como  si  los
            maestros portásemos un manual para ello, debido a que el niño
            está buscando espacios de sensibilidad diferentes a lo que su
            vivencia le ha permitido conocer, más aún, si habitan en él
            características creativas que cuestionan su cotidianidad para
            develarla en textos, ya sean narrativos o poéticos.


            Con lo dicho hasta el momento, cabe aclarar que los textos que
            el  lector  encontrará  no  son  la  panacea  única  de  la
            transformación educativa o literaria, son una incitación y una
            muestra del proceso cuando la libertad de expresión dirigida, al
            tiempo que responsable, juega un papel preponderante en la
            escritura del niño en búsqueda de horizontes humanos; cuando
            las teorías existentes se anclan al paradigma pedagógico del
            maestro para enseñar algo que, aunque pasados los años y los
            avances  en  alfabetización  en  Colombia,  sigue  siendo  una
            dificultad social, y si somos un poco más observadores, recae
            en la complicada solución de conflictos, en el diálogo poco
            asertivo  o  el  amplio  panorama  desolador  de  carencia  de
            lectores, más si la producción intelectual es amplia pero de
            poca difusión.




            20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25