Page 23 - MAS ALLA DEL AULA 2_Neat
P. 23

¡...UN POCO DESDE ACÁ...!

          defina los saberes aplicables dentro de un sistema de valores y
          los que salen de dicho sistema. En resumen, estas múltiples
          discriminaciones  derivadas  de  la  aplicabilidad  del  saber
          constituyen una especie de estratificación o clasificación de los
          saberes. Sin embargo, aquí caben varias preguntas: ¿Cuáles
          son los criterios que definen la clasificación de saberes? ¿Qué
          argumentos  se  utilizan  para  sustentar  tales  criterios?  ¿Qué
          criterios  posibles  son  dejados  por  fuera  de  consideración?
          ¿Qué argumentos se utilizan para sustentar su exclusión?

          Llegar a considerar estas preguntas constituye la realización de
          una  actividad  crítica  sobre  el  saber,  que  podría  concebirse
          como  el  rastreo  de  las  dinámicas  sociales  sutiles  pero
          poderosas que han llevado a la construcción de clasificaciones
          entre los saberes. Estas construcciones nos son presentadas
          como  configuradas  de  antemano  por  fuerzas  que  no  nos
          resultan claras pero que son fundamentales en el contexto en
          que  vivimos,  y  nos  llevan  a  concebir  que  no  tenemos  la
          posibilidad  de  modificarlas.  Pareciera  que  estas
          clasificaciones escapan del control de los seres humanos, aun
          cuando han sido creadas por los seres humanos.

          Tomemos en consideración un ejemplo. Cuando un estudiante
          se enfrenta a la decisión acerca de las acciones que realizará
          cuando salga del colegio, enfrenta típicamente una serie de
          circunstancias que le resultan difíciles de enfrentar, tales como
          la mayoría de edad, la elección de una dedicación permanente
          y definitoria para su vida adulta, la generación de recursos
          económicos, etc. En este momento, comienza a tener contacto
          con una serie de elementos que hasta el momento solo tenían
          existencia  remota  (a  través  delo  que  hablaba  con  otras
          personas), pero que ahora se le presentan como asuntos que
          forman parte de su vida actual. Pareciera que es una obligación
          generar recursos económicos e intelectuales para enfrentar lo
          que es y será “la vida real”.


                                                              23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28