Page 50 - Más allá del aula 3
P. 50
Más allá del aula III: Experiencias y reflexiones docentes
LA SUBJETIVIDAD EN EL CÍRCULO DE
ESTUDIANTES ESCRITORES Y SUS
IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA
EDUCATIVA
1
Oscar Alejandro Barrios Candil
Resumen: El presente texto analiza el concepto de sujeto desde
el Círculo de Estudiantes Escritores del Colegio Enrique Olaya
Herrera IED, a fin de abordar la significación de uno de sus
pilares: la dimensión cognitiva-psicológica de los estudiantes. Para
ello, se presentan los cuatro pilares fundamentales para el Círculo,
se colocan en relación y se ubica la subjetividad de los estudiantes
como punto de encuentro entre ellos. A su vez, se plantean las
prácticas educativas como prácticas discursivas en las que
múltiples subjetividades entran en juego. Por último, se señalan
algunas implicaciones didácticas y teóricas de un concepto de
sujeto basado en la intersubjetividad para el Círculo y para las
prácticas educativas.
Palabras clave: Círculo de Estudiantes Escritores, subjetividad,
prácticas educativas, prácticas discursivas.
Abstract: This paper analyzes the concept of subject from the
Círculo de Estudiantes Escritores del Colegio Enrique Olaya
Herrera IED, to address the significance of one of its pillars:
cognitive-psychological dimension of students. To do this, the four
pillars for Círculo are presented and related, and the students’
subjectivity is located like a meeting point between them. In turn,
educational practices are posed as discursive practices in which
1 Psicólogo, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente Círculo de
Estudiantes Escritores del Colegio Enrique Olaya Herrera, IED, y Colegio
Gustavo Restrepo IED. Correo electrónico: oscalej2@gmail.com
EOH 50