Page 386 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 386
10. Trabajo y descanso para transporte aéreo comercial con aviones
(5) Solidez operacional: Las programaciones deberán permitir que
los vuelos se concluyan dentro del período de actividad de vuelo
máximo permitido. Para lograrlo, el operador procederá a modifica
los horarios o la composición de las tripulaciones como muy tarde
cuando en la operación real se supere el período máximo de actividad
de vuelo en más del 33 % de los vuelos regulares programados
durante una temporada.
10.5 Regulaciones operacionales de trabajo
Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
10.5.1 Horas de presentación al servicio 3
Los operadores aseguraran la siguiente antelación mínima respecto
de la hora programada de despegue:
(1) Aviones de menos de 100 asientos: 45 minutos.
(2) Aviones de 100 asientos o más, con un sector inicial =< a 3 horas
bloque: 45 minutos.
(3) Aviones de 100 asientos o más, con un sector inicial > a 3 horas
bloque: 60 minutos, excepto puntos (vi) y (v)
(4) Operaciones de largo alcance ETOPS: 65 minutos,
(5) Aviones de 100 asientos o más en vuelos de traslado sin
pasajeros: 45 minutos.
10.5.2 Posicionamiento
Si un operador posiciona a un miembro de la tripulación, se aplicará
lo siguiente:
(1) El posicionamiento tras la presentación al servicio, pero anterior
a la operación, se contabilizará como período de actividad de
vuelo, pero no contará como sector.
(2) Todo el tiempo empleado para posicionarse se contará como
tiempo de actividad.
10.5.3 Vacaciones anuales
(Directiva 2000/79/CE del Consejo, de 27/11/2000, Anexo, Cláusula 3)
El personal de vuelo en la aviación civil dispondrá de un periodo de al
menos 4 semanas de vacaciones anuales retribuidas, de conformidad
con las condiciones de obtención y concesión establecidas en las le-
gislaciones y/o prácticas nacionales.
El periodo máximo de vacaciones anuales retribuidas no podrá ser
3. Según Real Decreto 1952/2009.
Pág. 10.13