Page 72 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 72
En este punto, se pueden localizar similitudes entre un síntoma y otro, ya que en ambos casos se
trataría de un mecanismo de descarga pulsional que lleva al enfermo a un estado económico cercano a la
muerte, cuestión que podría enlazarse con la comparativa hecha por Freud, apoyado en otros médicos, de la
epilepsia con un orgasmo –una petite mort- , en tanto se tramitan por la vía somática las masas de excitación
que el sujeto no puede tramitar psíquicamente, apuntalándose como la vía típica de descarga ante grandes
impulsos.
La diferencia en la lógica operativa entre el sueño letárgico y los ataques epilépticos estaría dada en que,
en los ataques de epilepsia, el enfermo infiere graves daños sobre sí mismo. Situación nada alejada de lo que la
pesada conciencia moral provocó en Dostoievski, sumándose la existencia de cierta carga en el momento de la
muerte de su padre, que tanto deseaba; lo que podría hacer pensar que se trata de un castigo ante el
cumplimiento de su deseo parricida.
El asesinato de su padre llevó entonces a
Dostoievski a identificarse con este en
calidad de muerto, situación cuyas
consecuencias se dan por partida doble. Por
un lado, esto esboza en Fiódor la forma en
que estará planteada su propia muerte, y
por otro, desemboca en una desfiguración
regresiva que pondría al novelista en una
posición de goce sexual femenino frente al
padre, es decir, en un deseo de ser poseído
por este, manifestándose en lo que Freud
enuncia como ‗masoquismo por conciencia
moral‘8, puesto que al desear la muerte de su padre y verla cumplida, se asume como autor del crimen, por lo
que no merece otra cosa más que un severo castigo.
Continuando con el texto sobre Dostoievski, Freud hace mención respecto a encontrar ciertas nociones
de homosexualidad en este, alusión que hace referencia a la lógica pulsional del ruso, aunque en este sentido,
yo encontraría una lógica más bien bisexual pasando intermitentemente de ser él mismo quien hace las veces
del padre que ‗pega‘ a sus lectores, a la posición de ‗el niño pegado‘, ubicándose en un lugar donde ser azotado
es una conjunción de conciencia de culpa y erotismo, es decir, es el castigo por la referencia genital prohibida y
también su sustituto regresivo, recibiendo de esta última la excitación libidinosa que hallará descarga en actos
onanistas, actos que podrían verse reflejados en sus problemas con el juego: (Se la) juega hasta que lo ha
perdido (descargado) todo.
Un aspecto particularmente curioso, es la relación de Dostoievski con la religión, ya que se asoma otro
indicio de la lógica ambivalente -vale decir bisexual- con respecto al padre, debido a que no se mantiene en una
posición fija ante la fe (ensalzar al padre) y el ateísmo (matar al padre), además de que su relación con Cristo
está dada en una identificación similar a la que se presenta en la salida del complejo edípico, porque se somete
_______________
8.- Freud, S. (1924). El problema económico del masoquismo en Obras completas, tomo XIX, (Pp. 161-176). Buenos Aires:
Amorrortu.
72
727272

