Page 75 - Diálogos Psicoanálisis Número 1
P. 75

La salud mental ha sido –y será- uno de los temas más
         RESUMEN:                                  complejos  que  acuñen  a  la  humanidad  y  a  la  ciencia  desde

                                                   tiempos muy remotos. Por lo que, con el paso de los siglos, en la
         El sujeto habla del síntoma.              actualidad  contamos  con  diferentes  ―métodos‖  que  buscan

         O  de  sus  síntomas,  si  estamos          normativizar  el    comportamiento  social  y  cultural,  así  como
         acostumbrados    a   una   revisión           también  el  malestar  cultural  del  hombre.  Por  su  parte,  la
         médica.                                   medicina,  y  la  psicología  desde  sus  inicios,  se  ligaron

         Pareciera que todo aquello de lo que      indisolublemente  de  la  condición  salubrista  en  pro  de
         nos  adueñamos  en  el  mundo,            determinar  y  establecer  conductas  funcionales  y  productivas
         necesariamente  tendría  que  ser         para el entorno en que se desenvuelve y se desarrolla.
         categorizado. El duelo y la melancolía
                                                   Apuntando  a  otro  vértice,  el  psicoanálisis  desde  los  primeros
         surgen  como  una  marca  propia  del
         prozac; el que un infante cuestione el    borradores  de una metapsicología para neurólogos  le apostó a
         mundo  a  través  del  juego  se              otra   cosa. Desde los pensamientos de Freud e inclusive desde
         encuentra impreso bajo la patente del     sus  propias  necesidades,  cuestionamientos,  ambiciones,  y  más
         ritalin:  un  adolescente  que  prefiere   adelante con las propuestas de Lacan, surgió una nueva manera
         estudiar  arte  en  lugar  de  medicina   de pensar la cultura, la sociedad y la posición que ocupa el sujeto
         necesariamente  está  ―desperdiciando     sujetado  a  estas.  Cuando  hablamos  de  psicoanálisis,
         su  vida‖;  y  así  mismo,  un  sinfín  de   necesariamente se da pauta a generar una especie de debate en
         historias,  rinden  cuenta  desde  la
                                                   torno  a  la  controversia  de  dicho  modo  de  pensar  la  psique,
         pesadez y muy a pesar de su deseo y
                                                   puesto que son muchas las ideas equivocas que abrazan la teoría
         de su cuerpo a ese Otro que pareciese
                                                   y la practica;  especialmente podemos  descartar el supuesto de
         ser lo más semejante al cruce entre el
                                                   “hablar  hasta  dar  con  el  inconsciente”,  mucho  menos  de
         gato  negro  de  Edgar  Allan  Poe  y  el
         gran-hermano de Orwell.                   interpretar  todo  acerca  del  discurso  del  analizante,  sino  más
                                                   bien de ir más allá. Escribiría Freud en el yo y el ello (1923): el
         Entonces  cuando  alguien  llega  al
                                                   psicoanálisis no puede    situar en la conciencia la esencia de lo
         consultorio   nos     cuestionamos
         ¿Quién está hablando?                     psíquico  que  puede  añadirse  a  otras  cualidades…  y  es  que
                                                   precisamente en la manifestación de esa frontera que se alcanza
                                                   a  divisar,  surge  tanto  el  quehacer  y  la  responsabilidad  del
                                                   analista, como la ética del analizante.

                                                                                                                  757575
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80