Page 21 - EL Historiador
P. 21

También desde entonces se estableció la bandera yucateca, del lado izquierdo en fondo

       verde cinco estrellas que representaban las ciudades principales y la esperanza: Mérida,
       Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche. Del lado derecho en color rojo y blanco tres

       franjas  simbolizando  el  valor.  Seguramente  habrás  notado  algunas  camisetas  o
       calcomanías  con  la  bandera  yucateca.  Aún  existe  una  memoria  de  estas  ideas  de

       separación, ahora traducidas en un orgullo yucateco.


       El  gobierno  centralista  de  México  no  aceptó  esta
       independencia.  Por  un  lado,  envió  una  avanzada

       militar para enfrentar a los separatistas en lo que

       hoy se conoce como Hacienda Pacabtún en Mérida;
       por otro lado, el cierre del comercio entre puertos

       yucatecos  y  mexicanos  afectaba  la  economía  de

       Yucatán. Finalmente, Antonio López de Santa Anna,
       entonces presidente, firmaba el 5 de diciembre de 1843 los convenios que otorgaban

       a Yucatán autonomía plena, con la condición de que se reintegrara a México.


       Hacia finales de 1845 estos convenios fueron suprimidos y el 1 de enero de 1846, la
       Asamblea Legislativa de Yucatán declaraba nuevamente la Independencia de Yucatán

       del territorio mexicano. Poco duró este segundo periodo independiente, ya que la crisis
       generada  por  la  Guerra  de  Castas  entre  mayas  y  mestizos,  con  enfrentamientos  y

       muertes  de  ambos  bandos,  obligó  a  los  gobernantes  a

       pedir ayuda militar al gobierno mexicano a cambio de la
       reincorporación de Yucatán.


       El 17 de agosto de 1848, Miguel Barbachano decretó la

       reincorporación  de  Yucatán  a  la  federación  mexicana,
       cerrando  definitivamente  este  capítulo  separatista.

       Capítulo  aparte  es  la  separación  de  Campeche  como

       estado independiente.

       Muy pocos conocen a fondo este fragmento histórico, sin embargo, persisten algunos

       logros legislativos alcanzados y la bandera yucateca.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26