Page 23 - EL Historiador
P. 23

La  rivalidad  entre  los  poderes  Legislativo  y  Ejecutivo  se  había  incrementado  a

       consecuencia del  gran control que  el Congreso llegó  a  desplegar  dentro de la vida
       nacional. De hecho, limitaba cualquier iniciativa presidencial que fuera en contra de lo

       que en él se considerara prioritario, siendo el Legislativo, en gran medida, el principal
       órgano rector en México.


       Los  presidentes  Herrera  y  Arista  intentaron  en  vano  conseguir  que  el  congreso  les

       concediera poderes extraordinarios para enfrentar la difícil crisis por la que pasaba la
                                      nación.



                                      Guerra contra E.U.A

                                      La Intervención estadounidense en México, también conocida

                                      como  invasión  estadounidense  y  Guerra  Estados  Unidos-

                                      México, fue un conflicto bélico que enfrentó a México y a los
                                      Estados Unidos entre 1846 y 1848. Este conflicto armado se

                                      inició  por  las  pretensiones  expansionistas  de  los  Estados
                                      Unidos  de  América,  cuyo  primer  paso  fue  la  creación  de  la

                                      República  de  Texas  —a  la  que  el  gobierno  mexicano

                                      consideraba  un  territorio  rebelde  que  podía  reconquistar—,
                                      sobre  una  parte  del  territorio  de  Coahuila,  Tamaulipas,

                                      Chihuahua y Nuevo México; este hecho, sumado a la demanda

                                      de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados
                                      en Texas durante la guerra de independencia de ese antiguo

       territorio coahuilense y los intereses estadounidenses en adquirir los territorios de Alta

       California y Nuevo México en gran parte por el descubrimiento de grandes yacimientos
       de  oro,  provocaron  la  invasión  al  territorio  mexicano  por  parte  del  ejército

       estadounidense.

       El presidente estadounidense dio órdenes a sus tropas de traspasar el río de las Nueces

       hasta llegar al río Bravo. Texas, cuando aún era República, había intentado extender su

       frontera  original  (el  río  Nueces)  hasta  el  río  Bravo  (que  eran  territorios  del  estado
       mexicano  de  Tamaulipas)  mediante  el  Tratado  de  Velasco  que  había  firmado  el

       prisionero General Antonio López de Santa Anna y que no fue reconocido por México.


       Al internarse  las tropas estadounidenses en el territorio en disputa entre México y
       Texas, fueron atacadas y así dio inicio la guerra. La invasión comenzó en varios frentes:
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28