Page 148 - 13 Pitagoras
P. 148
la investigación matemática fue el centro de interés de sus pupi-
los. En cualquier caso, resulta difícil establecer una distinción ta-
jante entre los primeros pitagóricos y los posteriores. Además, el
pitagorismo no se restringe a las doctrinas de los pitagóricos es-
trictos; incluye también las influencias ejercidas por ellos, sobre
todo en Platón.
Como Pitágoras no escribió ningún libro, es difícil discernir
hasta qué punto los escritos atribuidos a la tradición pitagórica
reflejan la visión del fundador. Parece que al principio los pitagó-
ricos se esforzaron en mantener el secreto y la pureza de sus en-
señanzas, pero las generaciones siguientes fueron divulgando sus
conocimientos. Los testimonios sobre pitagóricos «auténticos» y
«falsos» y las acusaciones de traición sugieren que hubo un con-
flicto interno en el pitagorismo antiguo y en la transmisión de su
legado tras la disolución de la secta.
¿De qué círculos pitagóricos procedió la tradición que con-
sagraría al maestro Pitágoras como fundador de las matemáticas y
de la cosmología numérica? Por lo que es posible saber, la idea de
la aritmética universal se fue asentando, e incluso poniendo por
escrito, en el pitagorismo posterior al maestro por lo menos en un
siglo, cuando la antigua escuela religiosa se mezcló con la tradi-
ción metodológica y especulativa de la filosofía jónica. A partir de
Platón se fue in1poniendo una percepción del pitagorismo como
escuela de matemáticas y astronomía. La cuestión del núnlero se
afianzó con Aristóteles, que dio por cierto que los «llamados pi-
tagóricos» creían que los números eran los principios materiales
de las cosas.
FILOLAO DE CROTONA
Filolao de Crotona (470-385 a.C.) fue posterior a Pitágoras en un
siglo y emprendió la tarea de recoger y ordenar las doctrinas pi-
tagóricas, comenzando por la cosmología. En la primera mitad
del siglo v a.C. estableció la teoría acerca del cosmos, que giraría
sobre un gran fuego central. Fijó la física pitagórica en general y
148 PITAGÓRICOS Y NEOPIT AGÓRICOS