Page 7 - El maquinista de la General
P. 7

Localizaciones históricas

                  El segundo objetivo de verosimilitud histórica era encontrar las localizaciones
                  exactas donde ocurrieron los hechos. La persecución se desarrolló sobre la vía
                  férrea que une Atlanta y Chattanooga, pero en 1926 ese tramo del ferrocarril
                  había sido largamente modernizado, de forma que ni de lejos podía sugerir que
                  la acción se desarrollaba en torno a 1860. Además, Keaton estaba decidido a
                  lograr que buena parte de su película se desarrollara en movimiento, sobre el
                  tren, y por lo tanto harían falta largos tramos de vías férreas paralelas, una para
                  ejecutar la acción y otra para rodarla.
                  Hicieron falta algunas semanas de exploración para que el realizador encontrara
                  lo  que  necesitaba  en  los  alrededores  de  Cottage  Grove,  en  Oregon,  que  por
                  tratarse de una zona maderera estaba llena de antiguos tendidos ferroviarios. A
                  finales de mayo de 1926, un pequeño ejército comandado por Keaton y su jefe
                  técnico Fred Gabourie, responsable de todos los efectos mecánicos del filme, se
                  trasladó  a  vivir  a  Cottage  Grove  con  dos  claros  objetivos:  en  primer  lugar,
                  reconstruir  en  sus  alrededores  la  calle  principal  de  un  pueblo  sureño;  y  en
                  segundo lugar, ajustar y poner a punto las tres locomotoras antiguas que fueron
                  localizadas y adquiridas en sus inmediaciones. Envejecidas un poco más para
                  completar su parecido, aquellas locomotoras de la vieja empresa maderera se
                  asemejaron por completo a los modelos utilizados durante la Guerra Civil. Una
                  de  esas  máquinas  sería  «The  General»,  otra  «The  Texas»  (la  locomotora
                  perseguidora que conduce el personaje de Keaton), y la tercera se utilizó para
                  tareas de apoyo logístico.
                  Preocupación por la fotografía

                                                                           La    fotografía   se    vio
                                                                           también involucrada en la
                                                                           obsesión     realista    del
                                                                           director.

                                                                           Para  proporcionar  mayor
                                                                           estabilidad  a  las  cámaras
                                                                           que     iban     a    filmar
                                                                           los travellings     de  los
                                                                           ferrocarriles            en
                                                                              movimiento, Keaton las
                                                                           dispuso  en  automóviles
                                                                           atados  sobre  vagones  de
                                                                           carga,    para    que    los
                                                                           amortiguadores  de  los
                                                                           vehículos        asimilaran
                                                                           buena     parte    de    las
                  vibraciones del recorrido. Por otra parte, los tonos y matices de la fotografía
                  trataban de recrear los ambientes y las imágenes que el público tenía asociadas
                  a la Guerra Civil; en concreto, la textura y la riqueza visual del filme se inspiraron
                  en  las  célebres  fotografías  que Matthew  Brady hizo  durante  el  desarrollo  del
                  conflicto,  y  a  ellas  se  ajustaron  con  un  impecable  rigor  escenográfico.  Esa
                  precisión se aplicó también a la utillería, al vestuario, al diseño de los decorados
                  y a toda la parafernalia militar. Hasta el cañón de aspecto cómico que aparece
                  en  las  fotografías  más  difundidas  de  la  película  fue  inspirado  en  un  modelo
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12