Page 20 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 20
20
implementación de las nuevas propuestas curriculares.
Tanto la tutoría como la asesoría suponen un acompañamiento cercano; esto es,
concebir a la escuela como un espacio de aprendizaje y reconocer que el tutor y el asesor
también aprenden.
El proceso de formación docente en la Benemérita Escuela Normal de Coahuila tiene
una duración de cuatro años, en la cual se trabajan diferentes asignaturas relacionadas con la
educación, el desarrollo de los niños y como adquieren sus conocimientos, además conocer
qué habilidades ha desarrollado y como saber cómo trabajar con ellas; de igual manera la
institución busca en sus alumnos desarrollar y fortalecer los cinco campos del perfil de egreso;
como lo son las destrezas intelectuales específicas, el educando adquiere la capacidad para
poder desenvolverse en cualquier ámbito sabiendo actuar y poniendo en práctica todo lo que
sabe; el dominio de los contenidos de enseñanza, es muy importante porque es lo que se debe
conocer del tema que se va impartir dentro de una clase con la finalidad de ampliar el saber en
los niños.
Otro campo son las competencias didácticas que son los conocimientos, habilidades y
actitudes con las que se cuentan para lograr el propósito de la enseñanza; La identidad
profesional, se va construyendo a través de las prácticas educativas en la cual se identifican los
desafíos y las responsabilidades que existen dentro de la educación como futuros formadores
de la misma.
De igual manera la capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del
entorno de la escuela, de esta se busca que el alumno debe dar respuestas a las necesidades y
requerimientos con los que cuenta la comunidad actual y hacer frente a las problemáticas que
se presenten y que en el trabajo en la Escuela Primaria le exija.
También el enfoque humanista y ético el cual se desarrolla dentro de la institución y