Page 53 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 53

53


                  evaluar los aspectos conceptuales implícitos en los aprendizajes se aplican exámenes escritos,

                  para calificar el conocimiento del alumnado.


                         En el interior del Plan de Estudio 2011 se menciona diversos instrumentos de

                  evaluación que se pueden utilizar, una de ellas es la diagnóstica que nos ayuda a conocer en el


                  nivel de aprendizaje que se encuentra el niño al inicio del ciclo escolar; la formativa se lleva a

                  cabo dentro del proceso del aprendizaje del alumno; la autoevaluación consiste en revisar un


                  ejercicio por si solo para poder valorar uno mismo su desempeño sobre la calidad de su trabajo

                  realizado y así poder mejorar autónomamente ,la evaluación consiste en revisar los trabajos de

                  un compañero y que mediante la observación del trabajo puedan dar una estimación de los


                  avances del mismo, la heteroevaluación consiste en que otra persona evalué tu servicio todo

                  estos formas contribuyen al mejoramiento de los aprendizajes.


                         El libro Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo de

                  la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica nos menciona que la evaluación


                  para el aprendizaje de los alumnos permite valorar el nivel de desempeño y el logro esperado;

                  además, identifica los apoyos necesarios para analizar las causas de los aprendizajes no


                  logrados y tomar decisiones de manera oportuna. En este sentido, la evaluación en el contexto

                  del enfoque formativo requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de


                  diversas fuentes, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y la intervención docente.

                         La evaluación no puede depender de una sola técnica o instrumento, porque de esta

                  forma se estarían evaluando únicamente conocimientos, habilidades, actitudes o valores de


                  manera desintegrada. Si en la planificación de aula el docente selecciona diferentes

                  aprendizajes esperados, debe evaluar los que se lograron por medio de la técnica o el


                  instrumento adecuado. De esta manera, permitirá valorar el proceso de aprendizaje y traducirlo

                  en nivel de desempeño o referencia numérica cuando se requiera.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58