Page 58 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 58
58
sistematizar y priorizar los contenidos a abordar, puesto que la jerarquización de los
contenidos ayudar al educando a ir transitando por distintas etapas de acuerdo a su desarrollo
físico y cognitivo.
El uso de materiales curriculares y otros recursos didácticos. El empleo de la didáctica
como disciplina auxiliar de la pedagogía, hace contribuciones importantes tanto para el
docente como para el alumno, en el primer caso todos los materiales utilizados actúan como
facilitadores de las sesiones clase, y en el segundo más imposible que el alumnado, de manera
sencilla, logre apropiarse del conocimiento.
El sentido y el papel de la evaluación. Sin importar el tipo evaluación, sea éste inicial,
formativa o final son considerados instrumentos indispensables que arrojan los resultados de
los aprendizajes adquiridos por el alumno, así como de la metodología aplicada.
Por otra parte Juan Manuel Escudero (1997), menciona la importancia de la revisión
del trabajo realizado empleando el ciclo de John Smith como un modelo que fomenta la
reflexión, este a su vez se divide en cuatro momentos que son:
Descripción ¿Qué es lo que hago?, se puede decir que esta es una memoria
escrita de los acontecimientos que suceden en el interior del salón de clase.
Explicación ¿Cuál es el sentido de mi enseñanza? En esta fase se manifiesta las
razones que justifican la implementación de las actividades.
Confrontación, esta fase consiste en hacer un ejercicio de validación de
acciones realizadas dentro del salón de clase, asumiendo que estas actividades
no se pueden dar de manera aislada, sino que es necesario tomar en cuenta el
contexto económico, político, social y sobre todo a los colegas y los padres de
familia.