Page 40 - poesia y vino
P. 40
libropvfinal.qxp 08/11/2006 14:48 PÆgina 38
COPLA VII
A Boscán, porque estando en Alemania
danzó en unas bodas
La gente s'espanta toda,
que hablar a todos distes,
que un milagro que hecistes
hubo de ser en la boda;
Pienso que habéis de venir,
si vais por ese camino,
a tornar el agua en vino,
como el danzar en reír.
Poeta español del Renacimiento, el más importante Spanish poet of the Renaissance, the most important
de los poetas líricos castellanos. Castilian lyric poet.
Nació en Toledo en 1503, en una familia de la alta Garcilaso de la Vega was born at Toledo, 1503,
nobleza castellana. of a distinguished family.
Se casó con Isabel de Zúñiga, dama de compañía He married Isabel de Freyre, who did not return his love.
de la hermana del Emperador, pero se enamoró de He was a member of the Court, knight in the Order of
una dama portuguesa, Isabel de Freyre, que no le Santiago and soldier. He fought several wars on the
correspondía.Fue miembro de la Corte, Caballero de Emperor's side.
Santiago y militar. Luchó en varias guerras al lado Garcilaso was sent into exile for taking part in his
del Emperador. nephews wedding, which the Emperor did not approve.
Pese a la estima en que Carlos I le tenía, fue He fought with the Imperial Army in the Piedmont, where
desterrado por asistir a la boda, no aprobada por el he was wounded while leading an assault on a tower.
Emperador, de su sobrino. Poco después fue a He died in Nice in 1536.
Nápoles como lugarteniente del Virrey, allí conoce la Garcilaso's complete work, which was not published in
cultura italiana y mantiene amistad con poetas his lifetime, consists of three eclogues, 38 sonnets, two
italianos y españoles. elegies, five songs and one epistle. It was published with
Lucho con el ejército imperial en el Piamonte y that of Boscán under the title The Works of Boscán with
escalando una torre fue herido y murió en Some of Garcilaso de la Vega, opening the Renaissance
Niza en 1536. of Hispanic letters.
La obra completa de Garcilaso, que no publicó en
38 vida, está formada por tres églogas, 38 sonetos, dos
elegías, cinco canciones y una epístola.
Se publicó junto a la de Boscán bajo el título de Las
obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la
Vega, inaugurándose así el Renacimiento en las
letras hispánicas.