Page 74 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 74
La estima que reciben de los miembros del grupo.
La oportunidad de desarrollarse libremente.
La oportunidad de participar.
La satisfacción del personal:
La atención al legítimo derecho de satisfacción de las personas de una determinada
institución está íntimamente relacionada con las últimas tendencias de la organización de
entidades o instituciones, en las que la participación de sus miembros constituye un
principio esencial de funcionamiento (Gento, 1994).
La valoración completa de la satisfacción de una institución educativa afecta a todos los
sectores que la componen, aunque -para la estimación de la relevancia sobre la calidad de
tal institución- existe la posibilidad de ponderar la importancia relativa de la que se da en
los diferentes sectores (Braslavski, 2004; Ministerio de Educación y Ciencia, 1994).
Posibles áreas que pueden ser causantes de la satisfacción del personal:
La atención a las condiciones materiales o físicas necesarias para la supervivencia del
personal y para el desempeño de sus funciones propias.
La seguridad laboral y profesional.
La organización y funcionamiento de la institución en la que trabajan.
Los resultados logrados (de modo especial, los relacionados con el éxito o
rendimiento de los estudiantes).
El prestigio profesional.
La sociedad en la que vivimos se encuentra en un complicado proceso de transformación.
Una transformación que está afectando a la forma cómo nos organizamos, trabajamos, nos
relacionamos, y aprendemos. Una de las características de la sociedad en la que vivimos
tiene que ver con el hecho de que el conocimiento es uno de los principales valores de sus
ciudadanos.
Y conforme la economía del conocimiento va avanzando, se ha ido produciendo un
movimiento desde la manufactura hacia el comercio y los servicios basados en conocimiento
especializado. Estos cambios están influyendo enormemente en las profesiones. También en
las organizaciones.
Desde la perspectiva del liderazgo centrado en el aprendizaje, hay que considerar que sus
prácticas deben contribuir a incrementar los aprendizajes del alumnado, pero igualmente