Page 75 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 75

del profesorado y del propio centro. Estudiosos del tema señalan cinco principios que se

            deberían poner en práctica: a) el aprendizaje como actividad, que transforme, que no solo
            informe; b) la creación de condiciones favorables para el fomento de un aprendizaje crítico,

            significativo  y  relevante;  c)  fomento  de  un  diálogo  explícito,  discutible  y  transferible;  d)
            distribución del liderazgo, de forma que los docentes de forma colectiva y conjunta puedan

            desarrollar conocimientos y capacidades; y  cooperación y cohesión entre el profesorado.



            Liderazgo para el Cambio y Mejora de la Escuela



            Lograr la calidad de la educación es trabajo de todos, sin embargo, el director de la escuela

            es quien guía a los maestros, alumnos y padres de familia a través  de estrategias de gestión
            escolar  y  liderazgo  alineadas  a  las  estructuras  y  valores  compartidos  por  la  comunidad

            educativa para superar los retos que implica la extensión de la jornada escolar en los centros
            educativos incorporados al programa.


            Entre los principales hallazgos se identifican el reto de las escuelas de tiempo completo por

            alcanzar  el  100  de  asistencia  durante  la  jornada  completa  para  brindar  una  educación
            integral  y  equitativa  a  toda  su  matrícula  asegurarse  que  las  actividades  extraescolares

            amplíen  las  oportunidades   de  aprendizaje  de  los  alumnos  y  mejoren  su  rendimiento
            académico a través del desarrollo de las líneas  de trabajo que el  director mantenga  una

            comunicación efectiva y oportuna para coordinar el trabajo del personal de la mañana y de
            la  tarde,  la  necesidad  de  llevar  un  proceso  sistematizado  de  planeación  estratégica  que

            incluya la propia evaluación así como el área de oportunidad para crear más espacios de
            desarrollo del personal como podría ser  una comunidad virtual de aprendizaje.


            Las cuestiones pedagógicas-educativas son las más  significativas en la escuela y el director

            no puede desentenderse de esto,  si se busca que la escuela cambie para que cumpla mejor
            los objetivos que se ha fijado y contribuya a un desarrollo integral de todos sus alumnos, las

            dimensiones pedagógicas son fundamentales y el líder pedagógico también tiene que estar
            presente en los debates reflexiones y decisiones que se tomen.
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80