Page 77 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 77
Manejo organizacional
Tiene que ver con la capacidad de estructurar una organización escolar eficiente, que
permita a los docentes puedan realizar un buen trabajo.
Por consiguiente, constituye la determinación y ordenamiento de todos los elementos que
intervienen en el proceso; es decir, el establecimiento de una estructura funcional de la
institución. Se plantea que la organización comprende "el emprendimiento de actividades
por funciones, áreas, niveles, equipos, y, por otro lado, se estructura asignando autoridad a
otros mediante la delegación de responsabilidades" (López, 2003).
El Director como líder pedagógico asume los roles de:
Establecer dirección: Construir una visión compartida de cambio, fomentar el conocimiento
y aceptación de objetivos y metas, y tener altas expectativas de los estudiantes.
Promover el desarrollo de capacidades: Apoyo individual a cada maestro y dar
reconocimiento y estímulo a las buenas prácticas pedagógicas.
Rediseñar la organización: Promover una cultura colaborativa, promover la formación de
equipos pedagógicos; organizar la institución para facilitar el trabajo pedagógico; e,
involucrar a la familia y comunidad en las acciones que favorezcan que los estudiantes
aprendan.
Busca mecanismos y estrategias para que los miembros de la comunidad educativa se
comprometan con la evaluación y rendición de cuentas de los procesos pedagógicos y de
gestión de forma que los resultados obtenidos contribuyan a impulsar planes escolares
encaminados a la mejora continua de los aprendizajes de los estudiantes.
Organiza a la comunidad educativa así como el tiempo, la información, los recursos
materiales y financieros en función de la mejora continua del aprendizaje de los estudiantes.
Gestor/a del currículo
El Director como líder pedagógico asume los roles que mencionamos a continuación:
Promueve entre los docentes el trabajo en equipo para planificar el desarrollo curricular
adecuando y contextualizando los programas de estudio y sistemas e instrumentos de
evaluación de los aprendizajes; organiza soluciones adecuadas al desarrollo de un currículo
innovador: uso del tiempo, agrupamiento de los alumnos, uso de espacios educativos y
recreativos, etc.