Page 75 - Revista Judicial CSJ-Ica -Nelson Martin Pinedo Ob.
P. 75

Corte Superior de Justicia de Ica                                                                                      Revista Jurídica “Jus Liberabit Ica”
                                                             72

                  Consideramos  que  no.  Creemos  que  no
                  puede  omitirse  que  uno  de  los  puntos       COMENTARIO RELEVANTE DEL AUTOR
                  medulares que puede hacernos ingresar en         La  implementación  de  la  oralidad  en  el
                  una era de real progreso procesal acorde a       proceso civil no es una tarea exclusiva del
                  las  necesidades  jurídicas  del  siglo  XXI     aparato estatal, representado en este caso
                  consiste en asegurar que los usuarios del        en la Corte Superior de Justicia de Ica, sino
                  sistema  de  justicia  comprendan  con           más bien, se trata de una labor en conjunto
                  claridad  los  contenidos  que  se  les          que deben realizar tanto los operadores de
                  comunican y el alcances e incidencias de         justicia  (abogados,  Poder  Judicial,  y  la
                  las  decisiones  que  –con  relación  a  su      academia),  pues  dicho  modelo  requiere
                  esfera  jurídica-  se  están  tomando  en  el    para  su  adecuada  aplicación  un  mayor
                  juicio que viene afrontando.                     compromiso por estas partes y que puedan
                                                                   participar de forma activa en los procesos
                  VII.    EL      LENGUAJE         COMO            judiciales,  para  lo  cual  se  tendrán  que
                  ELEMENTO  PRIMORDIAL  PARA                       capacitar de forma permanente hasta lograr
                  UNA                        CORRECTA              un  mejor  manejo  de  dicho  sistema  y
                  ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.                      obtener el resulto postulado.

                  En  estas  épocas  resulta  de  vital
                  importancia, así como de suma urgencia,         relación  con  su  subjetividad-  a  un  ―no
                  entender  el  rol  que  en  relieve  tiene  el   proceso‖,  con  el  agravante  de  que  el
                  lenguaje para un correcto funcionamiento        Estado estará alterando su esfera jurídica
                  del sistema judicial, ello en razón a que el    al momento de su conclusión y lo hará de
                  lenguaje  está  en  los  niveles  más  básicos   forma coercitiva e inmutable.
                  de  la  disciplina  jurídica  que  desarrollan
                  todos los operadores de justicia.               Tampoco  podemos  omitir  observarlo
                                                                  como un espacio en el que nacen, parten o
                  En  principio,  si  buscamos  una  real         convergen  discursos  escritos  u  orales
                  efectividad  de  las  garantías  del  debido    construidos por distintos sujetos.
                  proceso  legal          –  con  todos  los
                  presupuestos,  efectos  e  institutos  que  lo   En efecto,  es hora también de  reconocer
                  componen- y, en definitiva, vivir bajo un       que  el  sistema  de  administración  de
                  real  Estado  de  Derecho,  no  podemos         justicia  no  sólo  resulta  un  ámbito  en  el
                  olvidar  que  el  lenguaje  funciona  como      que  circulan  diferentes  discursos,  sino
                  elemento  estructuralmente  fundamental         que posee un lenguaje propio que permite
                  del sistema de administración de justicia.      su  funcionamiento:  el  lenguaje  jurídico.
                  Es indudable que el lenguaje constituye la      Se  trata  de  un  sistema  de  comunicación
                  principal  barrera  de  acceso  a  la  justicia   específico  que  incluye  a  la  variedad  del
                  para  las  partes  que  postulan  al  sistema   idioma que se utiliza en los textos legales,
                  judicial  un  conflicto  de  intereses  con     judiciales,  administrativos  y  notariales  y
                  relevancia  jurídica,  a  fin  de  que  se      otros  concernientes  a  la  aplicación  y  la
                  resuelvan  estos  conflictos  y  se  eliminen   práctica  del  Derecho  -por  los  jueces-
                  las  incertidumbres  jurídicas.  Un  proceso    como  los  producidos  por  abogados  y
                  cuyos    actos    o    decisiones    son        otros  colaboradores  de  la  justicia.
                  imprescindibles para las partes por el uso      Concibámoslo  como  un  lenguaje  que
                  del  lenguaje  críptico  e  inaccesible  que    tiene una historia propia, constituido por
                  adopta  y  ―comunica‖  equivale  –en




                            “La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80