Page 185 - Edición N° 31
P. 185
RESUMEN:
El autor realiza por medio del presente artículo una breve explicación de algunos conceptos de la Economía del Comportamiento, así como
analiza las aplicaciones de los mismos en materia de políticas públicas, en particular a aquellas vinculadas con los incentivos para el ahorro
de largo plazo.
Palabras clave: Elio Sánchez Chávez; Economía del Comportamiento; Políticas públicas; Ahorro de largo plazo.
ABSTRACT
The author realizes through this artide a brief explanation of some concepts about Behavioral Economics, as well as analyzes it's applica-
tions in matters of public policy, in particular those related to the incentives for long-term saving.
Kevwords: Elio Sánchez Chávez; Behavioral Economics; Public Policies; long-term saving.
Revista editada por alum nos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima
I. INTRODUCCIÓN miten maximizar la utilidad como postula la
Teoría Económica Tradicional.
La Economía Conductual o Economía del Com
portamiento es un aspecto de la Economía que En materia de las aplicaciones hacia aspectos
desde hace más de dos décadas ha ganado vinculados con los negocios, se tiene modelos
terreno de manera importante. Su presencia no y marcos de análisis que describen el compor
solo se ha evidenciado en las contribuciones aca tamiento de los consumidores y de las firmas.
démicas, sino también en aplicaciones a aspectos Ello calza de manera singular con el marketing,
vinculados con negocios y, fundamentalmente al las políticas de ventas y el diseño de contratos,
diseño y ejecución de políticas públicas. como lo plantearon Mamendier y De la Vigna.
Mención importante se encuentran las finan
En lo que concierne a los aportes a la Acade zas1, en donde las contribuciones académicas
mia, resulta imprescindible citar a Kahmenan han perm itido estudiar la influencia de la
y Tversky, ganadores de Premio Nobel, quie psicología en el comportamiento de quienes
nes postularon la Teoría Prospectiva, que participan en el mercado financiero, y el subse
ha venido contribuyendo al análisis de las cuente impacto sobre el mercado. En este caso
decisiones tomadas bajo diferentes entornos en particular, resulta interesante citar que en
de riesgo; sin dejar de mencionar a artículos 1912, Selden2 publicó un libro acerca de la psi
seminales como los desarrollados por Simón, cología y el mercado de valores, planteando que
también premio Nobel, con sus contribucio el movimiento de precios en el mercado se debe
nes acerca de "Racionalidad Limitada", que en gran medida a la actitud mental involucrada
describe de manera más realista el proceso y en las inversiones y las transacciones públicas.
la capacidad de los individuos de resolver pro
blemas. Adicionalmente, es im portante citar Por último, y no por ello menos importante, se
a Strotz, quien planteó una crítica a la Teoría encuentra el rol que la Economía Conductual
de la Utilidad Descontada, con el argumento ha cumplido para el diseño y la aplicación de
de que los agentes económicos presentan políticas públicas. En este caso, las lecciones de
inconsistencias ¡ntertemporales que no per la Economía del Comportamiento nos remiten
131
ADVOCATUS 2. Tomado de SEWEL (2015), quien cita a SELDEN, G. C. Psychology of the Stock Market: Human Impulses Lead To
En este caso en particular, se le denomina Behavioral Finance.
1.
Speculative Disasters. New York: Ticker Publishing,1912.
1 8 2 E l i o S á n c h e z C h á v e z