Page 269 - Edición N° 31
P. 269

En virtud de lo anterior, muchas agencias mo­  de adjudicación como Administrative Law Judges
                 dernas obtienen  poder de una  ley para emitir   o jueces de Derecho Administrativo, fijándoles
                 normas  (también  conocidas como "regulacio­  un  estatuto cuasi-judicial  de independencia  e
                 nes").  Este  poder de  reglamentación  se  llama   imparcialidad14.
                 poder  legislativo  o "cuasi  legislativo" porque
                 se asemeja al poder de la legislatura  para pro­  En  tales  términos,  una  ley  puede  dar  a  una
                 mulgar leyes. Según refiere la doctrina, cuando   agencia  el  poder "cuasi judicial" para  decidir
                 una  agencia  ejerce este  poder,  el  resultado o   cómo la propia ley, o normas que la agencia ha
                 producto se denomina legislative rule.       promulgado en virtud de una  ley, se aplican a
                                                              una situación particular. Por ejemplo, una agen­
                 Demetrio Fernández nos enseña que la clasifi­  cia  del  medio ambiente  puede tener el  poder
                 cación de agencias con funciones cuasi-legisla-   de decidir si una empresa ha contravenido una
                 tivas está relacionada con el procedimiento de   ley ambiental en particular o general, y, en caso
                 reglamentación, que proviene de las facultades   afirmativo, de multar a la empresa. Para tomar
                 que la ley de creación otorga a cada agencia, y   otro ejemplo, una agencia puede tener el poder
           Lima  afirma que estos reglamentos tienen la misma   de decidir si  una  persona  tiene  derecho a  los
           por alum nos  de  la  Facultad  de  Derecho  de  la  U niversidad  de
                 fuerza vinculante que la ley dentro del common   beneficios del gobierno, o un  permiso del go­
                 law, pues determinan derechos, deberes y obli­  bierno, bajo las leyes y las reglas de la agencia.
                 gaciones a los individuos sujetos a la jurisdicción
                 de  la  misma'3  .  Ahora  que  dicha  delegación   Estas  decisiones  de  la  agencia  determinan
                 puede ser más o menos precisa, dependiendo   los  derechos  y  los  deberes  de  las  personas
                 de la ley de que se trate, y, adicionalmente, las   individuales y las empresas, y son definitivas y
                 reglas  establecidas  por  la  agencia  no  podrán   vinculantes a menos que sean dejadas de lado
                 excederse irrazonablemente, o ir en contra de   por un tribunal de revisión a través de Ia Judicial
                 la norma que les da su competencia.          Review’5.  Consecuentemente,  este  poder para
                                                              juzgar casos administrativamente, al igual que el
                 Por otro  lado,  la  otra  gran  función  delegada   poder cuasi legislativo para dictar normas, cons­
                 en  las agencias es la de analizar una situación   tituyen poderes para crear Derecho. Sin embar­
                 específica para darle una  resolución conforme   go, a diferencia del poder de reglamentación, el
                 a  Derecho, en  referencia a  la  denominada Ad-   poder judicial de estas opera case-by-case.
                 judication (5 U.S. Code § 554), judicial  power o
                 poder cuasi-jurisdiccional, que según García de   En  cuanto  a  los  poderes  ejecutivos  de  las
                 Enterría se materializa a través de actos de ad­  agencias (ejecutive powers of agencies),  si  bien
                 judicación, además de poner en relevancia que   comprenden  muchas actividades,  igualmente
                 una de las reglas más importantes y sorprenden­  distintivas, tales como el poder para apoderarse
                 tes de la APA consideraba a los funcionarios que   de bienes y destruir o ponerlos en cuarentena, la
                 resuelven estos procedimientos administrativos  doctrina norteamericana resalta principalmente
           Revista  editada   13.  FERNÁNDEZ  QUIÑÓNEZ,  Demetrio.  Derecho  Adm inistrativo  y   Ley  Uniform e  de  Procedimientos  Administrativos.





                     México: Editorial Forum, 1993, p. 53.
                 14.  GARCÍA  DE  ENTERRÍA  MARTÍNEZ-CARANDE,  Eduardo.  "Una  reflexión  com plem entaria  sobre  la  doctrina
                     norteam ericana de la deferencia ju d icia l hacia el Ejecutivo". En: Democracia, jueces y control de la Administración.
           131   15.  En los Estados Unidos el término está referido a la facultad de las cortes para determinar si una norma se encuentra
                     Tercera edición. Madrid: Editorial CIVITAS S.A., 1998, pp. 181-182.
           ADVOCATUS   conforme  con  los  requisitos  de  la  Constitución,  de  lo  que  resulta  el  poder  para  determinar  si  las  acciones

                     realizadas por los funcionarios del Poder Ejecutivo están autorizadas por alguna norma también compatible con
                     la Constitución. Para una  mayor referencia sobre los alcances de la judicial review se puede revisar la selección
                     de trabajos del constitucionalista norteamericano MarkTushnet, reunida en el libro Constitucionalismo y Judicial
                     Review. Cfr.:TUSHNET, Mark. Constitucionalismo y  Judicial Review. Primera edición. Lima: Palestra Editores, 2013.



          266    D  a  v  i d     H  .    C  h  á  v  e  z     H  .
   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274