Page 441 - Edición N° 31
P. 441
cotizadas. De hecho, algunas corporaciones denominado factores generales. Hecho ello
presentan separadamente, en un tomo especial, haremos una referencia concisa de lo que, a
el informe anual sobre Gobierno Corporativo. nuestro juicio, debe ser la respuesta del Derecho
al Gobierno Corporativo.
A pesar de las bondades del documento, cree
mos que afrontamos el riesgo de que preva El punto de partida: Para entender cabalmente
lezca la evaluación formal sobre la de fondo, el Gobierno de las Corporaciones, bueno o malo,
expresada de alguna forma en diversos ranking es necesario comprender el proceso básico alre
basados en la imparcialidad de la matemática, dedor del cual este se construye. En el desarrollo
la tabulación de las respuestas y las planti de su objeto social las empresas hacen dos cosas
llas predeterminadas, que arrojan resultados fundamentales: primero crean o destruyen valor
objetivos, asépticos, hasta implacables, pero empresarial. Al finalizar un ejercicio, cualesquiera
que sin embargo dejan de lado tal vez lo más fuere su duración, el resultado puede suponer
importante: el tema cualitativo, la calidad del crecimiento o decrecimiento del valor de la cor
gobierno, su compromiso con la sostenibilidad poración. El segundo proceso es la distribución
por alum nos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima
y el largo plazo. del resultado, bueno o malo, entre los grupos
de interés involucrados en la compañía, según
Corremos el riesgo de concentrarnos principal le corresponda a cada titular conforme a su de
mente en un conjunto de manuales debidamen recho. En esta dinámica las sociedades generan
te aprobados, e impecablemente redactados, flujos de fondos y lo distribuyen. Crean valor y lo
ideales para obtener un buen resultado frente reparten. En el camino, para hacerlo, producen
a una auditoría o examen, pero que pierden de una sucesión de decisiones, tomadas por órga
vista una serie de temas cualitativos. Una espe nos sociales y personas, que son las que controlan
cie de Gobierno Corporativo de salón, puertas estos procesos de creación y reparto. ¿Cuáles son
para afuera, pero que no evalúa e incide en el las reglas de la corporación que regulan estos
funcionamiento real de la compañía. procesos? ¿Cómo se toman y regulan estas deci
siones? ¿Cómo se elige a las personas encargadas
En la lógica de cumpla o explique tenemos que de adoptarlas? ¿Quién y manda y para quién lo
darle más peso al expía i n v ser más críticos con hace? ¿Son sostenibles estas reglas en el tiempo?
el complv.
Respecto de lo anterior las sociedades tienen
En línea con lo anterior estamos convencidos reglas explícitas o implícitas que regulan estos
que algunos de los principios de buen Gobier procesos. Escritas o no. Unas tienen manuales
no Corporativo son más relevantes que otros. y reglamentos impecablemente redactados o
No todos valen lo mismo. Siguiendo este cuentan con una cuidadosa estructura construi
punto de vista creemos que existen ciertos da para mantener balances, generar confianza
factores clave, ausentes muchas veces de los y atraer inversionistas, de diversa clase, otras
Revista editada en la práctica son los realmente determinantes Estas dinámicas son a nuestro juicio el corazón
simplemente se basan en la ley del más fuerte.
cuestionarios de Gobierno Corporativo, que
para una evaluación profunda del Gobierno
del Gobierno Corporativo de las empresas.
Corporativo de una sociedad.
A destacar esta idea, y resaltar los factores que III. LOS FACTORES CLAVES: LAS REGLAS
consideramos claves, nos dedicaremos en este PRINCIPALES
131 artículo (aunque solo sea a vuelo de pájaro). En línea con lo señalado hasta aquí hemos
ADVOCATUS Para ello primero explicaremos el punto de identificado un conjunto de factores clave del
partida de nuestro análisis, para luego presentar
Gobierno Corporativo de una corporación y los
los factores clave antes mencionados y tratarlos
hemos clasificado en dos grupos: los generales
individualmente, con énfasis en los que hemos
y los especiales.
438 J a v i e r T o v a r G i l